Por Alfredo Guevara
La falta de recursos para impulsar la siembra de cultivos como sorgo y maíz en la zona norte de Tamaulipas, tendría solución a través del programa “Cosechando Soberanía”, donde se dispone de una línea de crédito que va desde los 30 mil hasta un millón de pesos.
Lo anterior representaría una alternativa y una respuesta en el corto plazo del gobierno para los productores en general, toda vez que difícilmente se pueden sacar esos granos del tratado comercial que se tiene entre México, Estados Unidos y Canadá, al estar en desventaja por la forma en que se fijan los precios internacionales de esos productos, indicó Antonio Varela Flores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, admitió que la demanda de los productores del norte y valle de San Fernando, es un tema federal, toda vez que sus exigencias se basan en una problemática real que se tiene en el campo, la cual se analiza en mesas de trabajo con productores de entidades como jalisco, Michoacán y Guanajuato.
“Aquí lo importante es que no se rompan las negociaciones en las mesas de trabajo que empezaron con esos estados porque son los que tienen la cosecha más cercana, se supone que el diálogo seguirá con otros estados y de diferentes cultivos, porque no nada más es maíz, es sorgo, es trigo, son los granos en general”, señaló.
Por ello, como primera alternativa se propone el programa “Cosechando Soberanía”, que reactivaría las labores en el campo con créditos, es decir, con dinero, para que puedan sembrar sus tierras en un año bueno por las lluvias registradas y tratar de no dejarle toda la presión al gobierno, aseveró.
En lo personal, consideró difícil que se saque del T-MEC los granos básicos, toda vez que el balance económico del campo es a favor de los productores, además de que se exporta más de lo que se importa, aunque el sorgo y maíz estén en desventaja, porque sus precios por tonelada se basas en la bolsa de Chicago, que sube y baja, dependiendo de lo que se esté sembrando en diferentes países, es decir, en base a oferta y demanda.
Varela Flores insistió en que la primera alternativa de solución a las demandas de los productores del norte y valle de San Fernando, es el programa “Cosechando Soberanía”, ya que si bien no se puede retomar los apoyos que había antes, de alguna manera apoyar al campo para que solucione su problema de rentabilidad.
