Por: Arnoldo García
En breve se tendrán los términos de referencia para concursar el proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la zona sur, las cuales serán concesionadas por el tiempo necesario para que los industriales recuperen la inversión.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, indicó que se contempla que la planta tenga capacidad para tratar hasta dos mil litros por segundo, con lo cual estarían cubriendo las necesidades de las empresas hasta por los próximos 50 años.
Industriales de la zona sur y funcionarios de la Comapa sostuvieron una reunión en la secretaría de Recursos Hidráulicos en la cual se dio a conocer que será en este mismo año que se emita la convocatoria para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Inicialmente se había contemplado que la planta de tratamiento de aguas residuales a construirse en Altamira tendría una capacidad para tratar mil 500 litros por segundo, pero ante el gasto y la necesidad de garantizar el suministro a las empresas es que habrá de incorporarse todavía otro gasto adicional para alcanzar los dos mil litros por segundo.
Informó que será hasta cuando se termine la construcción de la planta tratadora y entre en operación se determine el tiempo durante el cual estarán concesionadas las aguas residuales, pero insistió en que se concederá el tiempo necesario para la recuperación de la inversión.
“Eso les permitirá potenciar aún más el crecimiento de sus industrias y ellos están previendo un futuro halagüeño a partir del tratamiento”, comentó.
Quiroga Álvarez, insistió en que al poder disponer de dos mil litros por segundo de aguas tratadas las empresas podrán asegurar su crecimiento e e incluso atraer más inversionistas a la zona sur de Tamaulipas.
Por último, comentó que las aguas residuales quedarán tratadas al cien porciento, pero no serán aptas para el consumo humano, sino únicamente industrial.