Alfredo Guevara
1.- El alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, presentó su primer informe de gobierno ante integrantes del Cabildo, el cual dará a conocer a la población de la Capital del estado el próximo 30 de septiembre.
En el informe, de su primer año, en lo que comprende su segundo periodo como alcaldes, se reflejarán acciones, logros y avances de su gestión al frente de la administración municipal.
A Lalo GATTAS lo acompañó su esposa LUCY, presidenta del DIF en Victoria, sus hijos.
El presidente municipal rindió un breve informe del estado que guarda la administración 2024-2027, convencido de honrar con resultados la confianza de la gente.
Diremos que, en su mensaje, destacó que hace un año trazó el rumbo de gobernar con transparencia, cercanía y logros tangibles para transformar la esperanza en hechos, demostrando con cifras claras que se trabaja día a día para cambiar la vida de las familias victorenses. Y lo ha logrado.
2.- Destacar el convenio que suscribió el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas DÁMASO ANAYA ALVARADO y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México RAFAEL MARÍN MOLLINEDO.
Este acuerdo suscrito, permitirá a la máxima casa de estudios de Tamaulipas fortalecer la formación aduanera y técnica de las nuevas generaciones y consolidar su papel como puente entre la educación superior y los sectores estratégicos del país.
Recordar que las nuevas y modernas oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México estarán en Nuevo Laredo, y sin duda que detonara la actividad comercial, empresarial e industrial, con la llegada de nuevas inversiones y el tráfico de transportistas hacia Estados Unidos.
Y es que, el convenio establece entre otras cosas, mecanismos conjuntos para que estudiantes de la UAT realicen servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación orientados a fortalecer el Servicio Profesional Aduanero y contribuir al desarrollo de capacidades en comercio exterior y logística.
Desde luego que el convenio entre la UAT y la ANAM llega a tiempo, por la próxima apertura de sus oficinas en Nuevo Laredo, y la necesidad de que los estudiantes de la Universidad puedan realizar sus prácticas profesionales orientadas al servicio profesional aduanero.