Alfredo Guevara

1.- El 28 de julio sesionará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para entre otras cosas, validar o imponer sanciones, a los candidatos que participaron en la elección extraordinaria judicial.

Hasta donde se sabe, sí hubo algunas observaciones que se hicieron por parte de la Unidad de Fiscalización del INE, las que en su momento se corrigieron en tiempo y forma.

Por consecuencia, difícilmente alguien de las candidatas o candidatos al cargo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, podría ser sancionado.

El presidente del Instituto en Tamaulipas SERGIO IVÁN RUIZ CASTELLOT sabe que en manos del Consejo General del INE, está la decisión de imponer sanciones a alguien en lo particular.

Pese a ello, por la forma en que administraron el escaso recurso, difícilmente alguien podría ser sancionado por no presentar a tiempo los informes o excederse en el gasto autorizado.

2.- Y es que, a diferencia de los partidos políticos que reciben prerrogativas de acuerdo a la ley, los candidatos para la elección extraordinaria judicial, no les dieron dinero para promocionarse ante el electorado.

Por consecuencia, hubo quienes de plano ni siquiera salieron a la calle para promocionar sus candidaturas y otros apenas lo hicieron utilizando redes sociales como el Facebook y otras.

Era obvio que los candidatos no iban a gastar su dinero para ir a una aventura, en la que era incierto el triunfo o la derrota por el tipo de elección extraordinaria.

Aparte de ello, los lineamientos fueron por demás estrictos y por ello, se vieron en la necesidad de no rentar sillas, mesas, equipos de sonido y otro tipo de logística.

Por ello y otros factores, de plano, el INE no estaría en condiciones de imponer sanciones.

3.- Pocos son los funcionarios de nivel secretario que están acudiendo a trabajar de manera ordinaria en los primeros días del periodo vacacional de verano, sobre todo en la torre Bicentenario.

Otros están aprovechando los días para trasladarse a algunas áreas que les corresponde, a efecto de constatar el trabajo que realizan los titulares como el personal que se quedó de guardia y de paso, observar la atención que se brinda a los contribuyentes y público en general.

Así se observó al secretario general de gobierno HÉCTOR JOEL VILLEGAS y el subsecretario TOMÁS GLORIA REQUENA, en oficinas del Registro Civil. En fin.                                  alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!