Alfredo Guevara

El Plan Emergente de Bacheo, implementado por EDUARDO GATTAS BÁEZ, alcalde de Ciudad Victoria, se sigue extendiendo hacia calles de diferentes colonias.

No ha sido fácil, pero el presidente municipal ha enfocado su estrategia hacia sectores donde el pavimento de una u otra forma se encuentra deteriorado con el paso del tiempo y en avanzado estado, producto de las últimas precipitaciones pluviales en esta Capital.

Aparte de ello, habrá que decir que por más esfuerzos y dinero que le invierta el alcalde GATTÁS BÁEZ, no será suficiente para atender un renglón que con el paso del tiempo se agravó, a raíz de la elevada circulación de unidades en esta Capital.

Habrá que decir, que Ciudad Victoria disponía de un pavimento en sus calles y avenidas, hacia cierta cantidad de unidades que, a estas alturas, ya superó las características que debe reunir el asfalto.

Y es que, con la regularización de autos y camionetas en esta Ciudad, el número de vehículos que circulan por las calles, a estas alturas es incalculable. Es decir, no se sabe a ciencia cierta el número de vehículos que circulan por la ciudad, aunque se estima que es más del doble de lo que se tenia hasta antes del proceso de regularización

De hecho, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ le ha destinado a la Ciudad la aplicación de recursos recaudados por concepto de regularización de autos y camionetas, que, si bien no han sido muchos, de algo han servido para mejorar las condiciones de las calles.

Es cierto, hay sectores en donde las calles están muy deterioradas, sobre todo en las partes altas de la Ciudad, donde las corrientes de agua cuando llueve se ha traído partes del pavimento, aplicado en anteriores trienios o administraciones municipales

Y aunque el Ayuntamiento de lalo GATTÁS le ha puesto atención, incluso anteriores alcaldes, la realidad es que el problema persiste en esos sectores, porque la calidad de los materiales pudo no ser los adecuados.

Pese a ello, EDUARDO GATTÁS BÁEZ no saca la bandera y acusa a los anteriores gobiernos municipales, por el contrario, le ha entrado a la solución del problema, a sabiendas quizá, de que no tendrá solución en el corto plazo.

Diremos que, a ciencia cierta, tampoco se sabe con qué cantidad de recursos y el tiempo que se requiere para que Victoria mejore en cuanto a sus calles pavimentadas, a menos de que se hiciera un estudio, para tener una idea más clara. Sin embargo, lo que si se tiene que reconocer es la voluntad y disposición del alcalde para atender este problema en la Ciudad. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!