Alfredo Guevara

1.- Por cuestiones que tienen que ver con la inseguridad, en los últimos 15 años se han dejado de conmemorar fechas cívicas históricas y eventos como el tradicional desfile de contingentes obreros y trabajadores con motivo del Día del Trabajo, el uno de mayo.

En el gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ, la inseguridad obligó a cambiar el recorrido y la cantidad de obreros que participaban para recordar a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea.

Iniciaba en el cero Carrera y concluía el desfile de contingentes 19 cuadras más adelante

Por la inseguridad que se generó en ese periodo de gobierno, se cambió el recorrido a unas cuantas calles y se redujo el número de contingentes obreros, quizá para no exponerlos.

Incluso, lejos de desfilar, lo que se llegó a hacer, fueron concentraciones mínimas de trabajadores, en sedes que organizaciones como la CTM y la CROC, llegaron a utilizar. Esas sedes, son elefantes blancos.

2.- En el 2016 en que ascendió el Partido Acción Nacional a la gubernatura de Tamaulipas, no solo se dejó de desfilar el Día del Trabajo, sino que se olvidaron fechas cívicas importantes, que en los gobiernos emanados del Revolucionario Institucional se llegaron a organizar conforme al calendario de cada año.

El exgobernador FRANCISCO CABEZA DE VACA, dejó de lado conmemorar fechas importantes como el aniversario de la Constitución Política cada cinco de febrero, el día de la Bandera Nacional el 24 de ese mes, el natalicio de Benito Juárez y otras fechas emblemáticas que se caracterizaban por la concentración de servidores públicos, litigantes e integrantes de la gran logia, entre otros.

Se continuó desairando todo tipo de evento, sobre todo, en donde había libre expresión de las ideas, por temor a ser víctimas de denuncias públicas a través de lonas, mantas y cartulinas, entre estos, el Día del Trabajo.

3.- Las prácticas del pasado ahí se quedaron. Muchas de ellas quedarán para el recuerdo, porque difícilmente se volverán a realizar.

Y aunque pudiera decirse que muchos de los eventos cívicos o fechas históricas se siguen recordando, también se puede decir que hay otras que se han dejado de lado.

Viene en puerta, una de las fechas más importantes para los empleados en general, sobre todo en los que forman parte de organismos sindicales como lo es el Día del Trabajo, el uno de mayo. Sin embargo, el desfile de contingentes obreros, difícilmente se volverá a observar como en aquellos tiempos. En fin.                 alfredoguevara0@gmail.com

Share.
error: Content is protected !!