Alfredo Guevara
1.- Especial atención deberán tener las principales carreteras de Tamaulipas, ante el inicio del regreso de personas que vinieron a municipios de la entidad a disfrutar del periodo vacacional, desde este viernes.
Carreteras como la que viene de Tampico, pasa por Zaragoza, Ciudad Victoria y llega a los límites con Nuevo León, deben ser focos de atención por elementos de la Guardia Estatal de Tránsito, Guardia Nacional y Sedena y Marina Armada de México.
Y es que esa vía de comunicación, es la que más afluencia vehicular registra desde viernes, continúa el sábado y termina el domingo, que es cuando pudiera ser la mayor circulación.
Trabajo de más tendrá el Coordinador de Protección Civil LUIS GERARDO GONZÁLEZ DE LA FUENTE al estar pendiente de cualquier circunstancia que pudiera pasar, para en la medida de lo posible prevenir o atender en el regreso de los vacacionistas.
Recordar que el lunes cuatro de agosto se reanudan las actividades en las tres instancias de gobierno y por lo mismo, muchas personas acostumbran a retornar a sus lugares de origen en los últimos días del periodo vacacional.
2.- De hecho, nada de malo tendría diseñar en coordinación con elementos de la Sedena y Semar, una estrategia que permita acelerar los procesos de revisión en puntos carreteros donde en este tipo de periodos se concentran largas filas de automovilistas en general.
Uno de esos puntos se ubica en el poblado Oyama, en el municipio de Hidalgo, donde en este tipo de periodos se forman filas de largos kilómetros, producto de la revisión lenta y en ocasiones innecesaria por elementos de la Sedena.
Otro de los puntos es en las instalaciones militares que se ubican en el ejido la coma, municipio de Jiménez, donde también se registra una situación de ese tipo, que no solo genera molestias, sino que también ocasiona atraso en la circulación de vehículos.
Si en esos dos puntos la revisión se hace con mayor celeridad, la circulación de unidades será más rápida y temprano podrán llegar a sus lugares de origen, quienes disfrutaron del sol y playa en estas dos últimas semanas.
3.- Complicado el tema del cauce en el río San Marcos, donde se sigue notificando a quienes construyeron sus viviendas sobre un posible desalojo, si no se amparan o presentan documentos que amparen la propiedad.
Problemón el que tendrá la Comisión Nacional del Agua, en un tema que estaba tranquilo, porque a fuerza de ser sinceros, por más lluvias que han caído en las últimas décadas, no han afectado a quienes residen cerca del río. En fin. alfredoguevara0@gmail.com