Por Arnoldo García
Todo hace indicar que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción cuenta ya con una carpeta de investigación en la cual hay los elementos de prueba suficientes para implicar al exgobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA en el desvío de recursos por 560 millones de pesos para favorecer al club de futbol de Tampico-Madero, mediante contratos de supuesta publicidad institucional.
En esta trama estarían implicados el excoordinador de Comunicación Social, FRANCISCO GARCIA JUAREZ y el exasesor de imagen, MAXIMILIANO “MAX” CORTAZAR, sobre quienes de acuerdo con los avances de las investigaciones de la Fiscalía hay elementos de prueba para fincarles responsabilidades.
Además, es en esta carpeta en la cual existen más evidencias que señalan la responsabilidad del exgobernador GARCIA CABEZA DE VACA, ya que Comunicación Social se encuentra dentro de las oficinas del Ejecutivo.
Es así como la asignación de contratos se hicieron un tanto de manera irregular, sin cumplir con la normatividad que establece la Ley de Compras.
Contratos que sirvieron para forjar una imagen favorable de GARCIA CABEZA DE VACA en la Ciudad de México, pero que en Tamaulipas era todo lo contrario.
Por verse si la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en sus investigaciones, logra reunir los elementos de prueba suficientes para fincarle responsabilidades a FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, para sentarlo frente a un juez, pues hasta ahora, pese a las más de 70 carpetas de investigación en contra de la pasada administración no se ha podido implicar al exgobernador.
Pero en estas nuevas investigaciones tal parece que GARCIA CABEZA DE VACA siente el fuego muy cerca, al grado que ha tenido que salir a dar la cara, a defenderse él mismo pues ya no tiene quien hable por él.
…ACORDES y DESACORDES….
OTRO que ha levantado la mano para ir en pos de la candidatura de Morena al Gobierno del Estado, es el alcalde victorense EDUARDO GATTAS BAEZ.
En el municipio de Victoria y la zona centro de Tamaulipas LALO GATTAS no deberá tener mayor problema para salir arriba en las encuestas, pero por la candidatura de que se trata, también deberá trabajar en otros municipios del norte y sur de la entidad en busca de la simpatía de los militantes de Morena, pues limitarse a Victoria y la zona centro de la entidad no le será suficiente.
Pero antes, GATTAS BAEZ deberá asegurarse de aparecer en las boletas electorales de los comicios del 2027, bien como candidato a diputado federal o diputado local y sobre todo garantizar el ganar.
Claro que le sería más favorable y ventajoso para los propósitos de GATTAS el alcanzar la diputación federal, pues conseguiría tener presencia en otros escenarios desde los cuales podría impulsar sus aspiraciones a la gubernatura.
Le será necesario el contar con un espacio desde el cual le pueda ser posible moverse, promocionarse por toda la entidad, pero sobre todo, el activarse ya, pues es evidente que se encuentra en una posición de desventaja con la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, la senadora OLGA SOSA, el diputado CARLOS CANTUROSAS; el alcalde de Madero, ERASMO GONZALEZ ROBLEDO: el rector de la UAT, DAMASO ANAYA ALVARADO, quienes desde hace meses se encuentran en campaña.
Algo deberá hacer LALO GATTAS para que aquello de que “caballo que alcanza gana” se haga realidad….
SERA hasta la sesión de la próxima semana, cuando el pleno del Congreso del Estado apruebe la lista de seis personas integrada con paridad de género aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado la cual será remitida al Poder Ejecutivo, por lo que tras un análisis de perfiles determinará una terna, para que entre ellos el Congreso haga la elección.
Resulta inútil e innecesario saber quiénes se registraron como aspirantes en el Congreso, e incluso quiénes integrarán la lista de seis que definirá el Congreso, e incluso la terna que remitirá el Ejecutivo, si finalmente y en realidad es solo un nombre el cual importa e interesa. Los demás están de más….
La Comisión de Estudios Legislativos no ha dictaminado sobre la iniciativa presentada por la diputada MAGALY DEANDAR ROBINSON de adicionar dos párrafos al artículo 26 de la Ley de Tránsito, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 26.-
“Cuando la persona propietaria o conductora del vehículo se encuentre presente en el lugar al momento de la remoción, o acuda antes de que la grúa inicie su traslado, la autoridad y el operador de grúa deberán abstenerse de efectuar el retiro y procederán a bajar la unidad en caso de que ya se encuentre sobre la plataforma, sin realizar cobro alguno por maniobras o arrastre. En este supuesto, únicamente procederá el apercibimiento o la imposición de la infracción correspondiente conforme a la normatividad aplicable.
Lo dispuesto en el párrafo anterior no será aplicable cuando la persona conductor se encuentre impedida para conducir, derivado de la falta de aptitud o intoxicación comprobada mediante la prueba de alcoholemia u otro medio autorizado”.
Para ello en su exposición de motivos planteó:
“Con frecuencia, las y los ciudadanos de distintas regiones del estado se enfrentan a situaciones en las que las grúas, ya con el vehículo enganchado o incluso arriba de la plataforma, se niegan a bajarlo aun cuando el propietario o la persona conductora está presente en el lugar”.
Esta negativa suele justificarse en convenios de servicio o en simples interpretaciones de conveniencia, olvidando el objetivo real de la norma que es despejar la vialidad. Si la persona propietaria o conductora está ahí para mover su vehículo, el propósito de la autoridad ya se cumple. No existe razón legítima para insistir en llevárselo.
Este tipo de actuaciones que lamentablemente se han vuelto recurrentes, representan un acto de autoridad que rebasa los límites de la razonabilidad y que en los hechos se traduce en un abuso. Las y los tamaulipecos observamos, con indignación creciente, cómo situaciones de esta naturaleza se repiten en todas las ciudades donde las personas acuden justo a tiempo para mover su vehículo, pero son ignoradas por operadores de grúa o agentes de tránsito. El resultado es un sentimiento generalizado de arbitrariedad, impotencia y desconfianza hacia la autoridad.
Ha trascendido que no todos los miembros del grupo parlamentario de Morena están de acuerdo con la iniciativa de la diputada MAGALY DE ANDAR ROBINSON.
Incluso la Secretaría General de Gobierno se reservó el hacer algún comentario sobre dicha adicción a la Ley de Tránsito, por lo cual el estudio y dictamen de esta iniciativa se ha demorado….
