Por Arnoldo García
SIN problema alguno, TANIA GISELA CONTRERAS LOPEZ asumirá la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el próximo primero de octubre. Interesante será conocer las condiciones en las cuales se recibirá el Poder Judicial del Estado; pues una cosa son los informes de los Presidentes del Tribunal y otra cosa es la realidad como son los rezagos y carencias.
Entre las cosas por verse y determinar qué acciones se emprenderán ante el hecho de que FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA como gobernador, no cumplió con entregar al Poder Judicial el 1.3 por ciento del presupuesto anual del Gobierno del Estado.
El artículo 107 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, establece en su párrafo primero: “El Poder Judicial del Estado goza de autonomía presupuestal, orgánica y funcional. Para garantizar su independencia económica, el presupuesto de egresos del Poder Judicial no podrá ser inferior del 1.3 % del total del presupuesto general del Estado previsto para el año fiscal a ejercer, mismo que administrará, ejercerá y justificará en los términos que fijen las leyes respectivas, y cuya asignación por concepto de gasto corriente no podrá ser menor al aprobado por el Congreso para el ejercicio anual inmediato anterior”.
Sin embargo, GARCIA CABEZA DE VACA no cumplió con ello. Los recursos para el STJE fueron menores y aún más, con HORACIO ORTIZ RENAN como presidente del Supremo Tribunal de Justicia, éste no tuvo empacho alguno con el saqueo para su beneficio.
Aún más, ORTIZ RENAN desapareció una serie de prestaciones de las cuales gozaban los servidores públicos; las disfrutaban, pero eran resultado de sus aportaciones.
Como presidente del STJUE, ORTIZ RENAN hizo uso del fondo auxiliar para incrementar el sueldo de los magistrados y de algunos funcionarios, no así de los trabajadores, quienes durante su periodo no recibieron aumento salarial, como ejemplo.
Aún más, HORACIO ORTIZ RENAN tuvo acceso a información altamente sensible que después utilizó en diversos asuntos a favor de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA así como para su utilidad propia.
Sobre el Poder Judicial del Estado, el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA poco o nada ha podido hacer, pues tras la salida de ORTIZ RENAN correspondió al magistrado DAVID CERDA ZUÑIGA encubrirlo y arreglar una serie de irregularidades.
Esperemos que la magistrada CONTRERAS LOPEZ no únicamente haga una revisión a fondo sobre una serie de expedientes en los cuales la impartición de la justicia fue desvirtuada para satisfacer ambiciones personales, también entre a la revisión del ejercicio del presupuesto pues sin duda alguna, que en éste hubo desvíos en los cuales la entonces directora administrativa con ORTIZ RENAN estuvo implicada.
Sin duda alguna es sobre estos señores de horca y cuchillo sobre quienes debe ejercerse primeramente la justicia, que su brazo les alcance y se ejerza con rigor.
….ACORDES y DESACORDES….
POR verse si el periodo vacacional escolar es bien aprovechado por el secretario de Educación, MIGUEL VALDEZ GARCIA y el secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, para superar sus diferencias o ya podremos esperar que tan pronto inicie el nuevo ciclo escolar se agudicen los conflictos en las escuelas.
En un pasado evento social coincidieron RODRIGUEZ TREVIÑO y VALDEZ GARCIA en el cual pese a estar uno muy cerca del otro evitaron conversar, dirigirse la palabra y limitaron las cortesías a lo estrictamente necesario.
Aun cuando la designación de NORA HILDA DE LOS REYES como subsecretaria de Educación Básica contó con el beneplácito del dirigente sindical magisterial, tal parece no está complacido con algunos de los cambios, reclamando no haber sido consultado.
No será posible tener “educación, educación y más educación” si entre las partes responsables de la educación no hay entendimiento y prevalecen las diferencias para únicamente satisfacer caprichos personales….
EL problema del precio del sorgo que reclaman los productores no es algo que se va resolver sencillamente ignorándolo, pues lo que se encuentra de por medio es la producción de alimentos y no es algo ante lo cual pueda darse una solución simplista.
El problema del precio del sorgo así como también de maíz, frijol y otros alimentos básicos debe ser abordado con más seriedad y responsabilidad, no con soluciones irresponsables como “no siembren”, “cambien de cultivo”.
Ante todo ello lo único que se está provocando es incrementar la dependencia alimentaria del exterior, el gastar más dinero para importar alimentos, a la vez que crecerá la pobreza en el campo…..
LA Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo la acreditación del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET), por cumplir con los más altos estándares de la educación superior en el país.
El organismo evaluador, reconocido a nivel nacional en la materia, entregó la acreditación, con una vigencia por cinco años, al programa educativo de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, lo cual refrenda el compromiso institucional de la casa de estudios con la calidad educativa, la excelencia académica y la mejora continua.
El dictamen emitido por el Consejo Directivo de CONEVET reconoce que cumple con los más altos estándares nacionales en aspectos fundamentales como la calidad de la docencia, la infraestructura académica, la pertinencia de sus planes y programas de estudio, así como la formación integral de su comunidad estudiantil….
CON apoyo de la Guardia Estatal de Género, y a través de la secretaría de Bienestar Social, el gobierno de Victoria continúa impartiendo pláticas de prevención y concientización sobre la violencia contra la mujer y la familia.
En viviendas particulares, se brinda información a niñas, jóvenes y mujeres sobre los tipos de violencia física, psicológica, sexual y económica, de los que pueden ser víctimas y la necesidad de denunciar ante la autoridad judicial para su castigo.
“Se proporciona información sobre las causas y consecuencias que generan la violencia contra la mujer, y los roles de género que perpetúan la violencia, las estrategias para prevenirla y combatirla, además de dar apoyo a las víctimas”, señaló LORENA ZAPATA MEDINA, titular de la Secretaría de Bienestar Social del Municipio…..