Por Arnoldo García
LA revelación de la titular de la Contraloría NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO en el sentido de que el secretario del Trabajo del Estado, LUIS GERARDO ILLOLDI REYES, es investigado por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, para muchas personas ha sido una sorpresa.
Pero no, la verdadera sorpresa sería que como resultado de la investigación ILLOLDI REYES fuera despedido de la administración pública estatal y a la vez la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción lo acusara ante un Juez de Control; pero nada de ello sucederá.
Por un lado, si algo hubiese de verdad en los señalamientos, sería innecesaria la investigación y LUIS GERARDO ILLOLDI ya habría sido cesado.
Tal vez la investigación tenga como propósito el limpiar el nombre de ILLOLDI y con ello, él estaría en condiciones de responder a quienes lo atacan.
El secretario del Trabajo se dice víctima de un “golpeteo político”.
De ser así, sin duda es demasiado temprano para los golpes bajos entre quienes aspiran a un cargo de elección popular.
Ante ello, se impone la necesidad de frenar a los desbocados, y establecer orden y disciplina, de lo contrario, se corre el riesgo de mucho caos y el peligro de derrotas para el partido en el poder.
Si estas cosas se están dando ahora con un miembro del gabinete estatal, seguramente que en enero, febrero, marzo del 2027 veremos un circo o más bien un denigrante espectáculo de la política.
Si LUIS GERARDO libra bien las investigaciones, seguramente se habrá de cobrar estos agravios. Por lo pronto de manera estoica aguanta la embestida y aprende.
….ACORDES y DESACORDES…..
ASI como iniciaron las campañas de los candidatos a magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado ya podemos tener una certeza sobre el abstencionismo que habrá de privar el día de la jornada electoral.
En su arranque, estas campañas no han despertado el más mínimo interés de parte de los electores y mucho deberán hacer los candidatos a fin de que la ciudadanía acuda a votar.
Entre los ciudadanos no se habla de los candidatos, los electores los desconocen y esto no es lo mas conveniente si se quiere una elección que legitime a ministros, jueces y magistrados de los Poderes Judicial Federal y Estatal.
Y si únicamente se habrán de instalar la mitad de las casillas que se abren durante una elección constitucional normal, ya podemos esperar que será una elección de una minoría y aún más cuando a ello se añade la falta de interés ciudadano.
Una vez que transcurran algunos días más de campaña y los candidatos perciban que no logran conquistar simpatías y apoyo, es de esperarse que sin duda habrá más renuncias de éstos.
Se habrán convencido de que de antemano ya esta elección ha sido arreglada y no habrá sorpresas en los ganadores.
LAMENTABLES las inundaciones registradas en Reynosa, en donde más de 210 mil personas resultaron afectadas en lo personal y en su patrimonio al ingresar el agua a sus hogares, en 87 colonias.
Las precipitaciones pluviales fueron de más de 300 milímetros, una gran cantidad de agua, para los cuales, los canales y drenes Rodhe, Anzaldua, El Anhelo, Las Mujeres, fueron insuficientes para desaguar y se desbordaron, provocando las inundaciones en varios sectores.
Drenes y canales requieren de trabajos de rehabilitación ya que se encuentran taponados debido a la gran cantidad de basura que personas irresponsables arrojan en ellos.
Partidos de todos los colores han pasado por la Presidencia Municipal de Reynosa y el problema de la falta de un drenaje pluvial adecuado persiste. Se han elaborado una serie de proyectos de drenaje, pero ninguno ha sido ejecutado y la ciudadanía sigue sufriendo la irresponsabilidad de los alcaldes ante un añejo problema.
Lo sucedido en Reynosa es solo una advertencia de que lo mismo se puede registrar en Matamoros, así como en la zona sur en donde persiste el problema de falta del drenaje pluvial y que al igual que en Reynosa, Presidentes Municipales de todos los colores han demostrado su incompetencia….
POCO o nada podrán hacer los candidatos a magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado cuando el tope de gastos personales aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas y que van desde los 63 mil 627 pesos a los 905 mil 405 pesos, es muy raquítico, para ejercer en sus actividades de proselitismo, ello de acuerdo al número de distritos en cada región judicial.
Ante ello, es un hecho que los candidatos(as) deberán hacer uso de las redes sociales. Por verse quienes tienen la capacidad para hacer el mejor uso de ellas, pues con tan escasos recursos no será posible el tener contacto con la ciudadanía.
Así como se ha venido diciendo, es que los electores votarán por magistrados y jueces sin rostro ya que nadie los conoce ni conocerán…..
PREOCUPANTE en verdad el escaso apoyo que la Cruz Roja está recibiendo de la ciudadanía en esta colecta anual. Cada vez son más las llamadas de emergencia que recibe y la disponibilidad de recursos es limitada, así que con con lo que colecta es difícil se pueda arreglar la situación.
Se tiene personal con una gran vocación de servicio, capacitado y adiestrado para responder ante los llamados de auxilio de la ciudadanía, pero la benemérita institución requiere de más ambulancias y equipamiento, es decir, de más presupuesto para poder prestar sus servicios en mejores condiciones.
Sin embargo, pese a los valiosos servicios que presta la Cruz Roja la ciudadanía no responde de igual manera. Es necesario que en esta campaña durante el “boteo” todos contribuyamos. Todas las monedas cuentan y si son billetes mejor.
Recordar aquel slogan de una anterior colecta. “Más vale tenerla y no necesitarla que necesitarla y no tenerla”….
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DAMASO ANAYA ALVARADO, realizó una visita a la empresa Rancho Aguamarina, ubicada en el municipio de González, Tamaulipas, con el propósito de reforzar los lazos de colaboración que la casa de estudios sostiene con el sector productivo agroindustrial.
En este marco, se destacó la vinculación que realiza la UAT con dicha empresa a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante), lo que permite mejores oportunidades para sus egresados y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Agronomía y Bioquímico Industrial.
Junto con el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Amaya García, el director de la UAM Mante, José Reyna Tinajero, y otras autoridades universitarias, el rector realizó un recorrido encabezado por directivos de Rancho Aguamarina, en el que expusieron el proceso de producción agrícola, el manejo de cultivos, la exportación de productos y la estrecha vinculación con egresados de la UAT que, actualmente, ocupan puestos estratégicos en la empresa.
A su vez, el rector tuvo la oportunidad de dialogar con los egresados de la UAM Mante que ahí se desempeñan en importantes áreas, quienes resaltaron la relevancia de la formación académica recibida en la Universidad, destacando cómo influyó en su desarrollo profesional…..