Por Leticia Santoyo
Agenda política: Harán 60 días de campaña aspirantes al Poder Judicial. A partir de este domingo, 352 aspirantes a un cargo en el Poder Judicial iniciarán su campaña, ésta durará 60 días y tienen un tope para el gasto de sus actividades, en el caso de los magistrados poquito más de 954 mil pesos que erogará de su bolsillo, ya que no hay apoyo de partidos políticos, partida presupuestal asignada o de ninguna forma de apoyo externo.
Las prohibiciones y limitaciones son muchísimas, debido a que no habrán mítines o concentraciones masivas, no pueden comprar espacios en medios de comunicación, pueden usar las redes sociales sin potenciar la difusión, no pueden regalar utilitarios, es decir, nada de gorras, playeras o artículos promocionales, no tengan acceso a espectaculares, ni equipo de campaña, y aunque es dinero propio, serán fiscalizados sus gastos en pesos y centavos, así lo comentó el Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charré.
La complejidad de la elección es mayúscula, las boletas complicadas y los aspirantes desconocidos en su mayoría…pero no hay de otra, el 1 de julio, un total de 147 cargos del Poder Judicial habrá de tener un titular.
Agenda de medios: Son 10 puntos turísticos los que ofrece Tamaulipas. A decir del secretario de Turismo, no solo ya todo esta listo y preparado para el periodo de vacaciones, quizá el más importante del año en materia de flujo de visitantes: la Semana Santa en donde se espera un récord de paseantes, en donde se sabe que son 10 puntos los que mayor derrama generan.
Pero definitivamente la joya de la corona de Tamaulipas la playa en Madero, claro que muy seguido por Tampico y otras comunidades como Tula, Altamira, Matamoros, Ciudad Victoria, Soto La marina, Nuevo Laredo, Reynosa y Llera en donde hay actividades por disfrutar.
Agenda ciudadana: Aplastan amigos y burocracia logros del gobernador. Es muy lamentable que los “amigos del gobernador” presuman tal distinción solo para no trabajar o amedrentar a sus opositores en la estructura de gobierno estatal, pena les debería dar no estar a la altura de la confianza que el Ejecutivo depositó en ellos para realizar tareas a su nombre. El cruento enfrentamiento en todas las dependencias entre grupos generados por equipos de diferentes sexenios se recrudece y afecta a la sociedad, ya que no hay nadie que resuelva y haga lo que debe de hacer.
En cualquier trámite, vas de ventanilla en ventanilla, sin que te resuelvan, pero todos te preguntan cual es el trámite que debes de hacer, pasas desde el modulo de información y turno de un lugar a otro y el eslogan que tienen en la pared que dice “Voluntad y trabajo” simplemente es letra muerta porque ni uno ni lo otro, en ITAVU, por ejemplo: la recomendación es solicite al gobernador el descuento, como él no tuviera nada más que hacer y hacer lo que todos los demás han dejado de hacer, vaya contradicción y “flaco favor le hacen” al gobernador y a sus logros. La simple razón de ser ITAVU ya terminó, y quienes trabajan ahí lo saben, pero vegetan en la burocracia, ya que no cumplen con la vivienda o la urbanización, solo son una ventanilla de cobro de lo que otras administraciones hicieron, pero creo que ni eso hacen bien.
Comentarios: mlsantoyo@hotmail.com