Por: Armando Castillo Gutiérrez
Con el propósito de cuidar la salud de las familias victorenses durante la temporada invernal, el Sistema DIF Victoria y su Presidenta Lucy de Gattás, invita a la población a participar en su Campaña de Vacunación Gratuita, disponible en el área de Atención a la Salud.
Durante esta jornada se estarán aplicando vacunas contra influenza, COVID (Pfizer), tétanos y neumococo, dirigidas a niñas, niños y adultos a partir de los 5 años de edad, así como a adultos mayores de 60 años, según corresponda a cada biológico.
El servicio estará disponible de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en las instalaciones del DIF Victoria, ubicadas en Calle Felipe Berriozábal S/N, Zona Centro.
Para recibir la vacuna, las personas interesadas deberán presentar su cartilla de vacunación y/o CURP.
Con estas acciones, DIF Victoria reafirma su compromiso de promover la salud preventiva y brindar a la población servicios accesibles que fortalezcan el bienestar de las familias de nuestro municipio.
… EN CORTO
Avanzamos en la consolidación de un corredor de polinización robusto, con el apoyo masivo de la sociedad, con incentivos transformadores y la adopción de prácticas productivas sostenibles y de alto impacto.
“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.
Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.
Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.
De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades y garantizamos la permanencia de este milagro natural, impulsando la polinización natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario estatal.
Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.
… EN BREVE
En el marco de una gira de trabajo por la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, sostuvo una reunión con notarios públicos del sur de Tamaulipas, encuentro al que acudió a invitación de profesionales del gremio encabezados por Carlos Pérez Hernández.
Como notaria de profesión, la alcaldesa ha impulsado desde el Gobierno Municipal importantes convenios de colaboración con el Colegio de Notarios de Nuevo Laredo, orientados a brindar mayor certeza jurídica y facilitar trámites en beneficio de la población.
Estos avances y experiencias fueron parte de los temas que compartió con sus colegas, con quienes coincidió en la importancia de fortalecer los lazos de trabajo entre distintas regiones del estado.
La mandataria municipal destacó que el intercambio de perspectivas entre profesionales del derecho es esencial para robustecer la legalidad y la confianza ciudadana.
“Siempre será una prioridad fortalecer la certeza jurídica y trabajar con quienes, desde cada municipio, construyen un Tamaulipas con más confianza y mejores oportunidades para todas y todos.”, expresó.
La reunión permitió reforzar el diálogo institucional y profesional entre notarios de diferentes zonas de Tamaulipas, lo que contribuye a mejorar prácticas, impulsar la modernización y consolidar un servicio más accesible y confiable para las familias.
“Compartir experiencias con colegas del sur del estado enriquece nuestra labor y nos impulsa a seguir construyendo un mejor futuro para Tamaulipas, desde cada responsabilidad pública y profesional.”, añadió.
Canturosas Villarreal continuará su agenda de trabajo en la zona conurbada, donde sostendrá encuentros orientados a fortalecer la colaboración intermunicipal y promover acciones que abonen a la legalidad, el desarrollo y la confianza ciudadana.
… DE SALIDA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero.
Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.
En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring”, donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.
En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025”.
Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.
También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.
Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral”; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México”.
Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales”, con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas”, concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com
