Por: Armando Castillo Gutiérrez
La Universidad Autónoma de Tamaulipas convoca a docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado a participar en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, un espacio de reflexión para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a fortalecer la transformación y la innovación educativa.
Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, en donde maestras y maestros podrán participar como ponentes, cuya contribución se publicará en una memoria digital del evento, o bien como asistentes para sumarse a la conversación y diálogos desde su propia experiencia docente.
Para más información y registro, ingresar a la plataforma oficial del congreso: https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx/ donde podrán consultar la convocatoria, temas y requisitos para participar, misma que puede ser consultada también a través del portal oficial de la UAT.
Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.
Por otra parte, al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos”, el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad.
El rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.
Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.
Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.
… EN BREVE
El desempeño legislativo de las y los diputados de la 66 Legislatura ha estado a la altura de las expectativas y, con su trabajo, muestran que son aliados de la transformación y vigilantes de una transparencia que coloca al gobierno al servicio del pueblo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al asistir a la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio del Congreso del Estado, el gobernador también atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en este recinto parlamentario.
“Incuestionablemente, nuestro Congreso local, su dinámica, sus reformas, sus defensas a las causas y derechos de los diversos sectores de nuestra población, han enriquecido nuestra democracia, apuntalando, además, el carácter colaborativo que impulsamos como una influencia propia de Tamaulipas”, dijo el mandatario estatal.
Y agregó: “Su trabajo y sus logros muestran que son aliados de la transformación, aliados y vigilantes de una transparencia que restablece la confianza en la política, en las autoridades, que reorienta las cualidades del servicio público, y a su amigo el gobernador le llena de orgullo que, unidas y unidos en una verdadera colaboración entre poderes, estemos poniendo de nueva cuenta el gobierno al servicio del pueblo”.
El jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo del Congreso local pone en alto la presencia de Tamaulipas en el orden nacional, a través del debate y aprobación de las reformas profundas que, en materia constitucional, han emanado del Congreso de la Unión, contribuyendo así al proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrado en el humanismo mexicano y en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
… EN CORTO
El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo refrendó su compromiso con la sostenibilidad al firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno de Tamaulipas, con el objetivo de sumarse a la estrategía del gobernador Américo Villarreal Anaya de reforestación, conservación de especies nativas y fomento de una cultura ambiental sostenible.
La firma fue encabezada por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal y la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica que busca coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la agenda ambiental en la ciudad.
“Hoy, marcamos un instante decisivo aún más trascendental en este camino. Con orgullo y optimismo, formalizamos una alianza estratégica vital con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, una institución encabezada con visión estratégica de la distinguida Arquitecta Karina Saldivar Lartigue, bajo el liderazgo progresista y comprometido de nuestro amigo Gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya que siempre como humanista que es ha impulsado medidas en favor de nuestro medio ambiente”, expresó la alcaldesa durante su intervención.
A través de este acuerdo, se emprenderán acciones como la donación masiva de árboles, la reforestación sistemática de espacios públicos con especies nativas adaptadas al ecosistema local, y una intensa promoción de la conciencia ambiental entre la ciudadanía.
“Estas acciones se traducirán en pulmones verdes que oxigenarán nuestra ciudad, en aire más limpio que mejorará nuestra salud y en una ciudadanía empoderada que se reconocerá y asumirá su rol como guardiana activa de su entorno”, afirmó la alcaldesa.
La presidenta municipal subrayó que con este instrumento de colaboración se optimizarán recursos de manera inteligente, se fortalecerá la gobernanza ambiental en todos sus niveles y se alinearán las metas locales con las políticas estatales, demostrando que la coordinación intergubernamental “no solo suma esfuerzos, sino que multiplica los beneficios para nuestra gente y nuestro planeta”.
Estas acciones han fortalecido la educación ambiental, promovido la economía circular y mejorado significativamente la calidad del aire en la ciudad.
Con este nuevo convenio, Nuevo Laredo da un paso firme hacia la construcción de una ciudad más verde, resiliente y comprometida con el futuro del planeta.
… DE SALIDA
Para supervisar la atención de reportes ciudadanos por afectación en infraestructura urbana, vial y vivienda por la intensa lluvia, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez recorrió este lunes distintos sectores de la ciudad para evaluar daños y priorizar las acciones de rehabilitación.
Al presidir la Reunión de Gabinete y recibir el informe de la Coordinación de Protección Civil, se hizo acompañar de los secretarios de Servicios Públicos, Obras Públicas y COMAPA para, bajo la lluvia asociada a la depresión tropical Barry, inspeccionar el buen funcionamiento de servicios públicos, vialidades, drenes pluviales y drenaje sanitario.
El recorrido de supervisión inició en la plaza del Paseo Méndez, donde se registró la caída de un árbol por exceso de humedad, continuó en las colonias Banrural y Adelitas colindantes con el dren pluvial, calle Zacatecas del 17 al 19, una vivienda en el Fracc. Villarreal que sufrió la caída de una barda y canal de desfogue en el Ej. Guadalupe Victoria.
Por otra parte, Sistema DIF Victoria y Gobierno Municipal llevarán a cabo esta semana la caravana “Pasos por la Educación 2025”, actividad a la que convocan a la comunidad sumarse con la donación de útiles escolares.
Convencidos que la educación transforma vidas, la presidenta Lucy de Gattás y el alcalde Eduardo Gattás Báez encabezará este 2 de julio, a partir de las 9:45 am en las instalaciones del DIF, la recepción de artículos de empleados y titulares de las distintas áreas administrativas.
Para apoyar a estudiantes con dificultad económica, se convoca a la sociedad sumarse a la donación de mochilas, colores, lapiceras, libretas, lápices, plumas, cuadernos, entre otros para la entrega de kits escolares a niñas y niños en el inicio del próximo ciclo escolar.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com