Por: Armando Castillo Gutiérrez
Con el objetivo de visibilizar la riqueza vegetal del noreste mexicano y fomentar el conocimiento y aprovechamiento sustentable de la flora nativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) publicó la obra “Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas”, una aportación científica y educativa que documenta la diversidad, usos y características de más de 25 especies de leguminosas presentes en esos ecosistemas.
Coordinada y escrita por las y los investigadores, adscritos a la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Edmar Meléndez Jaramillo, Laura Rosa Margarita Sánchez Castillo, Ma. Teresa de Jesús Segura Martínez y Juana María Coronado Blanco, esta guía es resultado de años de observación, clasificación y análisis en campo.
La publicación está editada en formato de consulta práctica, con 53 páginas a todo color, las cuales presentan un catálogo ilustrado con las principales especies de leguminosas en forma de árboles, arbustos, hierbas y enredaderas, como el guaje blanco, el ébano, la uña de gato, el lupino texano o el chascarrillo.
Cada entrada incluye su nombre común, nombre científico, descripción botánica, usos locales y potenciales, así como su temporada de floración, lo que convierte a esta obra en una herramienta útil para estudiantes, académicos, productores rurales y público interesado en el conocimiento ecológico regional.
Además del valor botánico, la guía resalta las múltiples funciones ecológicas y sociales de estas plantas. En palabras de los investigadores, las leguminosas no solo aportan alimento y forraje, sino que también mejoran la fertilidad del suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, y actúan como barreras naturales contra la erosión. Varias de ellas han sido tradicionalmente empleadas en la medicina herbolaria, en la producción de carbón
vegetal, en la construcción rústica, e incluso como ingrediente alimenticio en comunidades rurales.
En el apartado introductorio, se detalla cómo el matorral submontano tamaulipeco, a menudo subestimado frente a otros ecosistemas más frondosos, representa una reserva de biodiversidad valiosa, con plantas que han desarrollado notables adaptaciones a condiciones extremas de sequía y altas temperaturas. Por ello, esta guía también pretende incentivar el respeto, el estudio y la conservación de este tipo de vegetación.
Uno de los puntos más relevantes del documento es su enfoque en la nutrición y seguridad alimentaria. Se explica cómo las semillas de las leguminosas, ricas en proteínas, carbohidratos, fibras, calcio, hierro y vitaminas del complejo B pueden ser aliadas clave en la lucha contra la desnutrición, especialmente en zonas vulnerables.
… EN BREVE
Este sábado 2 de agosto, a las 11:00 horas, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezará el inicio de operaciones del Puerto Norte de Matamoros, un suceso estratégico para la transformación logística, económica y comercial de la región fronteriza.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones del muelle y contará con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de la Secretaría de Marina, así como destacados invitados del sector empresarial.
Como parte del acto inaugural, se realizará una prueba de maniobras con el arribo del buque “Integrador”, propiedad de la empresa Mota Engil México, proveniente de Panamá, el cual marcará el inicio formal de la actividad portuaria.
Durante la ceremonia, la Secretaría de Marina realizará una entrega simbólica del recinto portuario al Gobierno de Tamaulipas y se llevarán a cabo las tradicionales acciones náuticas que honran este tipo de eventos, como el encendido de la sirena marítima, el lanzamiento de chorros de agua y el acostumbrado protocolo por la partida del barco.
Con esta acción, Tamaulipas reafirma su compromiso con el desarrollo regional, el fortalecimiento de la infraestructura portuaria y la apertura de nuevas rutas para el comercio y la inversión.
… EN CORTO
Más de 9,550 habitantes de la colonia Libertad II verán mejorada su calidad de vida con la pavimentación de la calle Las Flores, que incluye 4,167 metros cuadrados de superficie, entre las calles Zeferino Fajardo y Díaz Ordaz.
Para verificar el avance y detalle de construcción de esta importante obra vial, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez realizó un recorrido de supervisión con el equipo de ingeniería civil de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio.
En su trayecto, recibió muestras de gratitud de vecinos por los beneficios de movilidad y conectividad que brindará la obra, así como un entorno más seguro para el peatón que a diario transita la extensa vialidad para realizar sus actividades cotidianas.
Eusebio Alfaro Reyna, secretario de Obras Públicas, informó que la obra registra un 85 por ciento de avance de construcción y en breve será entregada por el alcalde de Victoria a los habitantes de la colonia Libertad II, como un compromiso más del programa de transformación de calles en colonias de la ciudad.
Hablando de municipios, en Nuevo Laredo, con el objetivo de fortalecer la salud mental en la comunidad, sobre todo de niños y adolescentes, el Gobierno Municipal a través del Instituto Para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales, ha intensificado sus actividades de atención psicológica y prevención, atendiendo actualmente a 109 pacientes permanentes a través de sesiones individuales, de pareja, familiares y terapias grupales.
Hugo Magaña De La Rosa, director del IMPACTA, señaló que han desarrollado una campaña contra el bullying en ocho instituciones educativas, alcanzando a más de mil 600 estudiantes con pláticas y la instalación de buzones de denuncia.
Esta dinámica permitió recibir 47 quejas, de las cuales varias derivaron en intervenciones dirigidas tanto a víctimas como a agresores, a quienes se les ofrece un programa de cinco sesiones obligatorias acompañado por sus padres, incluyendo también escuela para padres durante este periodo vacacional.
El director de IMPACTA también destacó que en Tamaulipas el ciberacoso está penado con sanciones que van desde los 7 mil hasta los 85 mil pesos, además de implicaciones legales para los tutores de los menores responsables.
… DE SALIDA
Llamada “epidemia silenciosa”, la obesidad es un padecimiento que provoca el incremento de enfermedades crónicas y se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública, por ello la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se suma a la campaña federal “3 X Mi Salud”, la cual se enfoca a reducir la incidencia del sobrepeso y la obesidad en la población en general.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que esta iniciativa, está orientada a realizar actividades para reducir el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados y productos con sellos de advertencia, así como fomentar estilos de vida saludables en todos los grupos de edad.
Esta estrategia de prevención, impulsada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo el pasado mes de junio y que será permanente, es una medida contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud, para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos.
Es a través de la Dirección de Promoción de la Salud que en coordinación con las Jurisdicciones Sanitarias y los Ayuntamientos, que se suman esfuerzos para realizar actividades que impulsen un cambio positivo en las comunidades y localidades del estado.
Entre las actividades que se desarrollan destaca la difusión de los mensajes y materiales oficiales de la campaña en redes sociales, espacios públicos y eventos comunitarios; organización e integración de actividades que promuevan hábitos saludables en la vida cotidiana de los habitantes; participación activa en redes locales y espacios comunitarios para replicar y fortalecer el mensaje de la campaña.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com