Por: Armando Castillo Gutiérrez

             En un hecho sin precedentes para la movilidad urbana de la ciudad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal encabezó la firma del Convenio para la Modernización, Coordinación y Mejoramiento del Transporte Urbano de Pasajeros, que busca renovar integralmente el sistema de transporte público en beneficio de miles de neolaredenses.

           La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Cabildo “Niños Héroes”, donde concesionarios del servicio manifestaron su respaldo a la iniciativa y asumieron el compromiso de ofrecer un servicio más digno, accesible y eficiente.

         A partir de agosto llegarán nuevas unidades que mejorarán el servicio en diversas colonias. Reactivaremos tres rutas clave con 110 unidades modelo 2025 tipo Van: 5 Colonias, Viveros-Victoria y Nueva Era-Voluntad”, anunció la alcaldesa, quien además recordó que este esfuerzo se respalda con un subsidio en diésel aprobado por unanimidad por el Cabildo.

           La inversión asciende a 30 millones de pesos y busca facilitar la renovación del parque vehicular, priorizando el beneficio directo a los usuarios.

         Canturosas subrayó también el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, con quien ha sostenido una coordinación constante para fortalecer los servicios públicos esenciales en la ciudad.

            El convenio fue firmado por los concesionarios Jaime Hernández, Miguel Ángel Vázquez, Flavio Zamudio, Juan José Sáenz, Roberto Lozano, José Rodríguez, Sergio Gómez y Jorge Serna, este último quien expresó que el acuerdo representa más que un apoyo económico.

… EN BREVE

          Con el propósito de armonizar el marco jurídico y la estructura gubernamental del Estado con la legislación federal y teniendo como objetivo un gobierno más eficiente, confiable y transparente, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la instalación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y entregó el nombramiento como titular de la nueva dependencia a Norma Angélica Pedraza Melo.

          Ante la presencia de los integrantes del gabinete estatal, el gobernador de Tamaulipas destacó la trascendencia de este significativo evento que permite alinear al estado a las condiciones de transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con servidores públicos que privilegian la honestidad y la ética, con conocimiento y capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los tamaulipecos.

               El mandatario tamaulipeco llamó a redoblar el esfuerzo en esta etapa de la administración y seguir adecuando y transformando al estado, siempre con esa visión humanista para brindar mejores resultados a la población, de paz, de oportunidades, de crecimiento, desarrollo y bienestar social, para todas y todos.

            Con la reestructuración, la nueva secretaría ejercerá tutela sobre un conjunto amplio y diverso de organismos, incluyendo 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 Organismos Públicos Descentralizados municipales.

         Además, se fortalece la transparencia y acceso a la información en Tamaulipas, al constituirse también como entes garantes el Poder Legislativo, Judicial y organismos constitucionalmente autónomos. 

            Al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo destacó que esta nueva dependencia es una institución que se alinea a las políticas en la materia que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró su compromiso para responder a la confianza del gobernador Américo Villarreal y seguir cumpliendo con trabajo y resultados para consolidar la transformación de Tamaulipas.

        Las reformas constitucionales en la materia permitirán en Tamaulipas elevar los indicadores de transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales, además de asumir la responsabilidad de los ejercicios de simplificación orgánica y la simplificación administrativa, en aras de lograr la eficiencia y disciplina del ejercicio del presupuesto.

… EN CORTO 

          En apoyo a la economía familiar de 122 mil alumnos de Victoria, el presidente municipal Eduardo Gattás Báez anunció, en conjunto con la CANACO y PROFECO, la edición 2025 de la Feria de Regreso a Clases que se estima dejará una derrama económica de 220 millones de pesos. 

            “Nuestro gobierno cree en el poder de la educación, pero también en el poder de apoyar el bolsillo de las familias victorenses”, dijo Gattás Báez al informar del despliegue de las fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad del consumidor y empresarios que participará en el evento de apoyo a 122 mil alumnos que regresarán a clases.

              Érick González Castillo, representante de la CANACO Victoria, informó que la Feria del Regreso a Clases será del 15 al 16 de agosto en la plaza del 8 Hidalgo, y participarán 40 negocios vinculados a giros de útiles escolares, uniformes, calzado, mochilas, lentes, artículos de cómputo y servicio médico, con descuentos del 15 al 50 por ciento.

            Agradeció la disposición y apoyo del gobierno de Victoria, por las facilidades para que el evento se desarrolle en un entorno seguro y ordenado, además de “representar un fuerte impulso al comercio local y gran oportunidad para incentivar y consolidar la economía de la ciudad, en uno de los momentos económicos más importantes del año”.

… DE SALIDA

            El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, realizó una gira de trabajo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAM Matamoros), donde entregó moderno equipamiento para la enseñanza y la práctica clínica de enfermería; y encabezó los trabajos de la 13.ª Reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios del estado. 

           Acompañado por la directora de la UAM Matamoros, Yolanda Castillo Muraira, el rector recorrió las distintas áreas del plantel universitario, particularmente el Laboratorio de Enseñanza Clínica de Enfermería “Mtra. Irma San Juana López Treviño”. 

             En su visita, constató el equipamiento a la vanguardia con el que ahora cuenta esta institución, como son las áreas relacionadas con la salud del adulto y el cuidado perioperatorio, siendo esta una de las primeras actividades clínicas que ahora se realizan en un entorno de simulación diseñado para replicar las condiciones reales del campo profesional. 

            Además, visitó el área quirúrgica, la cual cuenta con equipamiento que permite a las y los estudiantes adquirir habilidades prácticas más apegadas a la realidad del ejercicio profesional. 

          Dámaso Anaya destacó la importancia de seguir fortaleciendo y actualizando la infraestructura para asegurar que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su formación práctica y acorde a las exigencias actuales del profesional de la salud. 

VEREMOS…

CINTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!