Por: Armando Castillo Gutiérrez

          En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, presentó el “Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas”, como una de las acciones del Gobierno del Estado en la transición energética del país.

          Dicho evento está programado para celebrarse el 4 y 5 de septiembre en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico, donde se abordarán temas relacionados con proyectos asociados a los biocombustibles y cómo se puede diversificar la matriz energética del estado.

         En su intervención, Ángel Jiménez señaló que en el encuentro se discutirán los biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos, y cómo desde la Secretaría de Desarrollo Energético se trabaja en la producción de estos mismos para dar una alternativa a los productores de sorgo en el estado.

         Asimismo, el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, indicó que durante estos dos días se analizará desde la visión global hasta las realidades locales, haciendo énfasis en cómo Tamaulipas y México pueden aprovechar sus recursos, impulsar la innovación y cumplir con los compromisos de sostenibilidad.

         “En Tamaulipas estamos listos para contribuir con seriedad y apertura, y con la convicción de que el futuro energético de México debe ser más limpio, más justo y más sostenible”, comentó Pérez Contreras.

          Además, el director de Proyectos adscrito a la Subsecretaría de Hidrocarburos, Alán Rosales Medina, añadió que en Tamaulipas se generan aproximadamente dos millones de toneladas anuales de sorgo, y el proyecto de la SEDENER busca atender este tema social impulsando un proyecto estratégico para la construcción de una planta de biocombustibles.

… EN CORTO

           Con una inversión municipal de más de 10 millones de pesos, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal entregó el Laboratorio de Inteligencia Artificial a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), consolidando a esta frontera como referente educativo y de innovación en Tamaulipas.

          La obra, edificada en una superficie de 651 metros cuadrados y equipada con tecnología de última generación, también será el punto de partida para el inicio en este ciclo escolar  de la nueva carrera de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, pionera en la región.

         “Hoy es un día de orgullo para Nuevo Laredo al inaugurar un espacio que marcará un antes y un después en la formación de nuestros jóvenes porque vivimos en un mundo cada vez más digitalizado donde la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad que transformará cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Esta mañana Nuevo Laredo está dando un paso firme hacía la vanguardia, este laboratorio equipado con tecnología de punta, software especializados y equipos de última generación será un referente nacional”, señaló.

         La presidenta municipal destacó que este logro es resultado del respaldo del Gobernador Américo Villarreal Anaya, con quien comparte la visión de que la educación es el motor de la transformación social y económica.

           El Laboratorio de Inteligencia Artificial no es solo un espacio académico, es una plataforma para impulsar proyectos con impacto real en el desarrollo de la ciudad, beneficiando directamente a más 3 mil estudiantes de la UTNL y consolidando a Nuevo Laredo como un polo de talento especializado.

         El rector de la UTNL, Juan Antonio Tovar Lara, reconoció el compromiso de la actual administración municipal con el sector universitario.

           El beneficio también fue resaltado por la comunidad estudiantil a nombre de Andrea Rivera Pérez, alumna de sexto cuatrimestre de la carrera de Logística, quien agradeció el respaldo de la alcaldesa Carmen Lilia.

              Dicho laboratorio estará equipado con lo último en tecnología, tendrá un sistema de software especializado, áreas para trabajar en equipo y computadoras súper potentes. Esto permitirá a los estudiantes no solo aprender teoría, sino también crear proyectos prácticos.

          Con esta nueva infraestructura, la UTNL eleva su prestigio académico, fortalece la vinculación con empresas de alto nivel y abre la puerta al desarrollo de proyectos interdisciplinarios. Además, posiciona a Nuevo Laredo como una ciudad capaz de atraer talento, inversión y financiamiento en áreas estratégicas de la economía digital.

        Con esta inauguración, Nuevo Laredo no solo se coloca a la vanguardia en Tamaulipas, sino que reafirma su liderazgo en educación, innovación y desarrollo tecnológico en México.

… EN BREVE

           Resultado de la buena respuesta del contribuyente en el pago del impuesto predial 2025, la Tesorería Municipal de Victoria incrementó la recaudación en 49 millones de pesos durante el primer semestre del año.

           Guadalupe de los Reyes Acosta, titular de la dependencia, destacó que el ingreso por este concepto representa un incremento de 5 millones más que el 2024 y se destinará a mejorar la calidad de vida de los victorenses.

           Para incentivar la recaudación, comentó que evalúa con el alcalde Lalo Gattás, implementar en los meses de noviembre y diciembre la campaña de condonación del cien por ciento en recargos en impuesto predial.

            Agregó que, en apoyo a la economía del ciudadano, se brinda facilidades en la regularización con convenios de pago, y a través de notificaciones por el Departamento Jurídico se requiere a propietarios de lotes baldíos.

… DE SALIDA

          La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo”, una estrategia de comunicación institucional que tiene como objetivo difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general. 

           La UAT, a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, lanzó, este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario. 

           El secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González, señaló que esta iniciativa responde a la instrucción del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, de mantener una permanente interacción y contacto directo con estudiantes, docentes y personal universitario. 

          Subrayó que se trata de un ejercicio que acerca, a la comunidad académica y estudiantil, las herramientas de comunicación institucional, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir el talento que existe en la casa de estudios. 

           La jornada inició con la transmisión en vivo de los programas Noticias Radio UAT y Con Todo Gusto, reflejando la vida cotidiana del campus. Posteriormente, se presentó “UAT en Vivo”, producido por Televisión Universitaria y la dirección de Imagen y Comunicación Estratégica, con entrevistas, actividades y dinámicas en tiempo real que involucraron al alumnado. 

           Entre las participaciones destacaron integrantes de grupos de danza folclórica y teatro, equipos de taekwondo, fútbol soccer y fútbol americano; así como estudiantes que han sobresalido en concursos de organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario y la Expo Emprendedora ANFECA. 

             Se anunció también la convocatoria para integrar la Red de Embajadores Digitales de la UAT, que integrará a estudiantes para contribuir a la difusión de proyectos y actividades institucionales mediante las plataformas digitales. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!