Por: Armando Castillo Gutiérrez
El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que Tamaulipas es la entidad más segura de la frontera norte del país, y para garantizar ello se construirán 15 Estaciones Seguras más de Matamoros a Nuevo Laredo.
Con la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo se incrementará el movimiento de carga y por ello es necesario exista una mayor seguridad, para lo cual se construirán Estaciones Seguras cada 25 kilómetros.
De gira por el municipio de Reynosa, mencionó que el próximo mes se iniciara la construcción de las 15 Estaciones Seguras.
Apuntó que el índice de homicidios se ha reducido significativamente pasando de 147 al mes a finales de 2018 a un promedio de 17 en los últimos meses.
También han bajado los índices en otros delitos como secuestro, extorsión, robo a casa-habitación, y robo con violencia, entre otros.
El gobernador preside evento del Día Internacional de la Enfermería y entrega reconocimientos, destacando el de 50 años de servicio a la doctora Margarita Ortega Padrón
La enfermería es la profesión más humanista que existe, porque con su vocación y calidez brindan solución y apoyo a los problemas de salud que se presentan en un paciente, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Américo Villarreal presidió en Reynosa el festejo del Día Internacional de la Enfermería, que congregó a cerca de 3 mil profesionales de la salud, en el Centro de Convenciones de Reynosa, acompañado por Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud.
La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel “Ing. Américo Villarreal Guerra”, el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.
Muy activo estuvo el mandatario estatal en Reynosa.
Ya que luego del evento en donde se celebró a las enfermeras en el plano internacional, sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en ese municipio.
Durante el encuentro, en el que también estuvo presente, el titular del INM en Tamaulipas, Segismundo Doguin Martínez, se abordaron temas prioritarios.
Entre ellos la atención y protección de las y los connacionales, la coordinación interinstitucional para el flujo migratorio ordenado y la atención a las y los migrantes en los albergues.
LA UAT Y EL MEDIO AMBIENTE
La Universidad Autónoma de Tamaulipas está comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Por ello desde el Alma Mater se impulsan una serie de acciones en favor del medio ambiente a través de una estrategia integral implementada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con impacto directo en diversos municipios de la entidad.
A través del vivero institucional de la FIC, y como resultado de un esfuerzo sostenido entre los años 2024 y 2025, se han donado y plantado más de 1 400 árboles.
Ello con el objetivo de fortalecer los ecosistemas urbanos y rurales, promover la conservación ambiental y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Estas acciones forman parte de una política institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado, orientada a la recuperación de áreas verdes y a la educación ambiental en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
Durante el año 2024, la FIC distribuyó más de mil ejemplares forestales en colonias, fraccionamientos, instituciones educativas y espacios públicos de municipios como Llera, Padilla, Jaumave y Jiménez. Asimismo, se realizaron entregas a organismos como el CBTis No. 24, el Zoológico Tamatán y diversas facultades de la propia Universidad.
En el presente año, se han sumado más de 300 árboles adicionales, priorizando el uso de especies nativas adaptadas a las condiciones climáticas de la región, especialmente en zonas urbanas con necesidad de reforestación.
… EN CORTO
El Cabildo de Nuevo Laredo, a través de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, presentó ante el Honorable Ayuntamiento un Punto de Acuerdo para la ejecución de una obra pública.
Este proyecto es clave en el desarrollo sustentable de la ciudad, con cargo al Programa “Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal”, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Para ello se destinará un monto de 12 millones 837 mil 95 pesos para la implementación del proyecto “Red de Agua Tratada para el Parque Industrial FINSA”, en la colonia INFONAVIT.
Este proyecto contempla la instalación de 2 mil 291 metros lineales de tubería especializada para agua tratada, que beneficiará de manera directa a mil 668 habitantes, así como a las industrias ubicadas en dicho parque.
Con esta acción, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, marca un precedente a nivel nacional.
Ello considerando un sistema independiente de distribución de agua tratada, lo que evita su mezcla con agua potable y garantiza su uso exclusivo en sectores no críticos como el industrial.
Con este tipo de proyectos, Nuevo Laredo se consolida como una ciudad inteligente, resiliente y comprometida con la sostenibilidad, transformando desafíos ambientales en soluciones innovadoras con impacto duradero.
… DE SALIDA
“Siga sido como siga sido”…
Junto a vecinos de la colonia México, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, dio el banderazo de arranque al plan obra pública 2025.
Eso incluye 108 obras en distintos sectores de la ciudad con una inversión de 125 millones de pesos.
El alcalde reconoció que, para aventarse este proyecto de infraestructura, cuenta mucho el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Por ello y en compañía de vecinos, regidores y secretarios, Gattás Báez dio el banderazo de salida a la maquinaria que emplearán constructoras locales en el proyecto de 108 obras de rehabilitación asfáltica, concreto hidráulico, agua potable, drenaje, educativo y vivienda.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com