Por: Armando Castillo Gutiérrez

         Con un respaldo evidente de todos los sectores de la población, el Primer Informe de Gobierno de la segunda administración municipal de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal recibió una respuesta positiva y de confianza por parte de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, empresarios e integrantes de la sociedad civil.

       Durante la presentación de los avances del primer año de gestión, las y los neolaredenses coincidieron en reconocer el esfuerzo del Gobierno Municipal para impulsar obras, programas y proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.

       Desde la niñez que disfruta de espacios públicos renovados, la juventud que recibe más oportunidades de estudio y desarrollo, hasta la iniciativa privada que valora la certeza en las finanzas públicas y el trabajo coordinado para fortalecer la economía local, todos expresaron su apoyo al rumbo que lleva la ciudad.

         “Este informe no es de una persona, es de todo un pueblo que decidió trabajar unido para transformar Nuevo Laredo. Me enorgullece ver que las familias, el sector productivo y la sociedad en general sienten como propios los logros alcanzados en este primer año de gobierno”, destacó la presidenta municipal.

        El evento reafirmó la cercanía del Gobierno Municipal con la ciudadanía, pues además de presentar resultados, abrió un espacio de diálogo y participación donde se reflejó la confianza hacia la segunda administración de Canturosas Villarreal.

        La aceptación ciudadana se reflejó en los testimonios de beneficiarios de distintos programas municipales. Hortensia Garrido Hernández, madre de familia beneficiaria del programa de entrega de útiles escolares, expresó.

       “Nosotros que tenemos 3 hijos, es una gran ayuda la que nos da en cuestión de los útiles, ya ven que sí están caras las listas, a veces no tenemos el suficiente recurso para completar los materiales que nos piden”.

         Víctor Chávez Martínez, beneficiario del programa de apoyo alimentario que ha entregado más de 25 mil apoyos, agradeció a la alcaldesa por este programa que desahoga el gasto familiar.

         “Es una muy buena ayuda para la economía de nosotros, solo somos mi esposa y yo, estamos muy contentos con el apoyo alimentario que nos brinda la presidenta”.

         Sobre el programa “Nuevo Laredo se Prende”, con más de 33 mil luminarias instaladas, Tereso Ochoa, vecino de Villas de San Miguel, señaló que la ciudad tiene nueva cara, más iluminada y segura.

         “Muchos cambios muy importantes aquí en la colonia, porque Villas estaba abandonado. Ahora vas a las canchas, a los parques y ves a los niños jugando, todo muy bien iluminado. La presidenta ha estado al tanto de todo, de los baches, del alumbrado. Ha sido la presidenta que ha hecho las cosas mejor que ningún otro”.

         En el ámbito deportivo, con una inversión de 5 millones de pesos en becas deportivas que benefician a más de 300 atletas, la peleadora de artes marciales mixtas Melissa “La Natural” Díaz, campeona estatal y beneficiaria del programa “Juntos por el Talento Deportivo”, agradeció.

        “No podría ser posible sin el apoyo que me ha brindado la presidenta municipal, soy campeona estatal este año y fue gracias a un apoyo que recibí de la alcaldesa. Todos mis compañeros de la academia fueron al estatal gracias a ella”.

         Con esta aceptación ciudadana, Nuevo Laredo se proyecta hacia un futuro de desarrollo sostenible, incluyente y con oportunidades para todos, consolidando la confianza en el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

… EN CORTO

          Bajo el liderazgo de  Américo Villarreal Anaya, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), ha implementado proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura vial, hidráulica y de servicios básicos en Reynosa destinando del 2022 a 2024, una inversión superior a los 249 millones de pesos.

         El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya informó que las obras realizadas en la ciudad fronteriza consistieron en 50,417.84 M2 de pavimentación, así como la instalación de 162 tomas, 176 descargas sanitarias, 2,069.05 ML en tubería de drenaje y 2,349.67 en red de agua potable, además de 246 luminarias.

         Destacó que antes de ejecutar las pavimentaciones, se reemplazó la tubería de agua y drenaje para evitar fugas y cortes de calles en el futuro, asegurando que las obras tengan un impacto duradero y que la movilidad urbana se mantenga sin interrupciones.

         “El destinar recursos a este tipo de obras, forma parte de la estrategia integral para transformar y modernizar este municipio, fortaleciendo su infraestructura y promoviendo el desarrollo de esta región”, expresó el secretario.

          Para finalizar dijo que alineados al compromiso del Gobierno de Tamaulipas, se trabaja para optimizar la movilidad vial, garantizar servicios básicos de calidad y ofrecer espacios seguros a las y los ciudadanos de cada municipio de la entidad.

… EN BREVE

          Para evaluar avances en la rehabilitación del pavimento asfáltico que se realiza en la calle 6 Ceros entre Guerrero y Bravo, el alcalde Eduardo Gattás Báez recorrió la superficie de rodamiento en compañía del secretario de Obras Públicas Eusebio Alfaro Reyna. 

           En la colonia Obrera, uno de los sectores más antiguos de la capital, el gobierno de Victoria pavimenta con carpeta asfáltica una superficie de 1,512 M2 con un avance considerable que próximamente brindará seguridad y mejor calidad de vida a los automovilistas y transeúntes. 

         Esta reparación asfáltica que continúa el Gobierno de Victoria generará un beneficio directo para 3,857 habitantes de este sector, dando solución a un añejo problema que enfrentaban diariamente los vecinos con un pavimento colapsado afectando la funcionalidad vial durante años.  

         El gobierno de preside en Victoria Eduardo Gattás mantiene en proceso cinco obras similares; 16 y 18 Nuevo León Col. Pedro J. Méndez, 13 César López de Lara y Zacatecas Col. Norberto Treviño Zapata, calle Maguey entre Fortunato de Leija y Priv. sin nombre en la col. Cuauhtémoc y Primera Diagonal entre boulevard Fidel Velázquez y calle 5 Frac. Las Palmas.

… DE SALIDA

          El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha el programa “URTC en Movimiento: Tu Ruta Comienza Aquí”, con el cual dio la bienvenida a los estudiantes inscritos en las carreras en línea que imparten las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento (URTC), fortaleciendo con ello su sentido de pertenencia e identidad institucional. 

           La inauguración se celebró en la sede regional ubicada en el municipio de González, donde el rector presidió la ceremonia, acompañado del alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, representantes municipales, directivos de instituciones educativas de nivel medio superior y coordinadores de las distintas unidades regionales de la UAT. 

          Durante su intervención, Anaya Alvarado resaltó la importancia de contar con estos espacios para ampliar la educación a distancia y acercar la Universidad a comunidades que enfrentan limitaciones para acceder a la formación profesional. 

          Destacó que la UAT inicia una nueva etapa de expansión y reactivación de las URTC con las sedes de González, Jiménez, San Fernando y Tula, de un total de ocho proyectadas, lo que refleja un avance significativo para consolidar una red sólida de educación en línea en todo el estado. 

          Enfatizó que estas unidades regionales representan una apuesta por la inclusión educativa, permitiendo que jóvenes y adultos de distintas edades puedan incorporarse a programas de licenciatura y posgrado sin que la distancia o la falta de recursos tecnológicos sean un obstáculo. 

             En esta primera etapa, se han inscrito alrededor de 80 estudiantes en modalidad virtual, y se espera que la matrícula continúe creciendo en cada región, con el respaldo de laboratorios de cómputo, catedráticos y servicios de apoyo académico que garantizan la calidad educativa. 

          Con este programa, la UAT fortalece la oferta educativa en modalidad en línea, con licenciaturas y posgrados en áreas estratégicas como educación, tecnologías, diseño, energías renovables y ciencia de datos, ampliando el acceso a la formación superior en todo Tamaulipas. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!