Por: Armando Castillo Gutiérrez

          Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

          Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

          “Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

          Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

          “Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

           “Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

           Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

…EN CORTO

        En sesión de Cabildo encabezada por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual asciende a 4 mil 998 millones 306 mil 298 pesos y establece las bases para mantener un manejo responsable, eficiente y transparente de las finanzas públicas.

        La propuesta analizada previamente por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público, que realizó un estudio técnico y financiero para garantizar la congruencia del documento con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, la Ley de Hacienda del Estado y el Código Municipal.

       “Con esta Ley de Ingresos aseguramos la estabilidad financiera del Gobierno Municipal, fortalecemos la capacidad de inversión pública y continuamos impulsando programas que mejoran la calidad de vida de las familias neolaredenses”, destacó Canturosas Villarreal.

        El proyecto contempla ingresos provenientes de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones y convenios, los cuales se distribuirán estratégicamente para atender las prioridades de la administración y garantizar el funcionamiento óptimo de los servicios públicos.

       Entre los principales rubros destacan: impuestos: 303 millones 183 mil 513 pesos,  derechos: 85 millones 565 mil 889 pesos, productos: 52 millones 006 mil 159 pesos, aprovechamientos: 55 millones 282 mil 373 pesos y participaciones, aportaciones y convenios: 4 mil 502 millones 268 mil 364 pesos. 

        La presidenta municipal subrayó que el documento fue elaborado con criterios de disciplina financiera y sostenibilidad hacendaria, a fin de garantizar el equilibrio presupuestario y asegurar que cada peso recaudado se traduzca en obras, programas y servicios que beneficien directamente a la ciudadanía.

        “Esta administración se distingue por su transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Nuestro compromiso es seguir trabajando con eficiencia y honestidad para que cada ingreso se refleje en bienestar para Nuevo Laredo”, afirmó la alcaldesa.

        La Ley de Ingresos 2026 será remitida al Congreso del Estado de Tamaulipas para su análisis y aprobación definitiva, conforme a lo establecido por la normatividad vigente.

        Con esta aprobación, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo busca un crecimiento ordenado, el desarrollo económico y la estabilidad financiera, pilares fundamentales para seguir construyendo una ciudad moderna, próspera y con oportunidades para todos.

…EN BREVE

           La avenida Carlos Adrián Avilés, conocida como La Paz, que concentra alta actividad comercial y educativa, fue rehabilitada a través del Plan Emergente de Bacheo en beneficio de automovilistas que la transitan para realizar su quehacer cotidiano.

           En visita de supervisión, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, reiteró el compromiso ante padres de familia y maestros del Jardín de Niños Laureana W. González, propietarios de negocios y tianguistas del sector, mantener el plan bacheo para cambiar el rostro vial a la Capital.

          Los trabajos de restauración de pavimento dañado se realizaron del boulevard Práxedis   Balboa a calle 16 de septiembre, donde las recientes lluvias y constante tráfico vehicular ocasionaron grave daño en la superficie de rodamiento en ambos sentidos de la avenida.

        Al mismo tiempo, cuadrillas del municipio llevaron a cabo labores de reparación en la avenida de la Unidad, entre Cerro del Tepeyac y República de México del fraccionamiento Haciendas del Santuario; y calle Encinos del fraccionamiento Ébanos.

…DE SALIDA

           Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación 

Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. 

           Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad. 

           Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios. 

           Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado. 

           Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas. 

           Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación. 

          Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno. 

         Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.

… VEREMOS

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!