Por: Armando Castillo Gutiérrez
La certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países, posicionando a la entidad como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional.
Lo anterior se puso de relieve durante la reciente entrega del documento que recibió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el cual el Gobierno de México, a través del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), certifica la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) de esta capital.
Con capacidad para procesar hasta 100 reses diarias, el rastro fortalece la cadena de valor de la carne en el estado, al mismo tiempo que ofrece prácticas académicas a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en cada etapa del proceso, desde el manejo ético del ganado hasta el empaque y la distribución.
En las modernas instalaciones, cada corte cumple con estrictos estándares de sanidad, higiene y bienestar animal, integrando educación, ciencia y producción en un modelo innovador que convierte a la UAT en un referente de competitividad y desarrollo para la región.
El rector, Dámaso Anaya Alvarado, expresó que la UAT da un paso histórico al producir carne con estándares internacionales, reafirmando el compromiso con la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento del sector agropecuario, mediante la colaboración entre Universidad, productores y Gobierno del Estado.
En ese contexto, dijo que se trabaja con ganaderos de diversos municipios, con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para diseñar un programa que eleve la calidad de la producción cárnica, fortalezca la economía de las comunidades rurales e impulse una iniciativa alineada con las políticas agroalimentarias nacionales.
Añadió que también se mantienen diálogos con cadenas comerciales y compradores internacionales, entre ellos HEB y La Michoacana Meat Market, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del proyecto y consolidar a Tamaulipas como uno de los tres principales productores de carne certificada del país.
Por parte del SENASICA, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Leandro David Soriano García, puntualizó que la certificación TIF al rastro de la UAT garantiza su operación con estrictos protocolos sanitarios y la formación de profesionales en bienestar animal y sanidad agroalimentaria.
Indicó que, en ese mismo renglón, se proyecta como un centro de capacitación para profesionales de Latinoamérica y Centroamérica, consolidando a la Universidad como un eje estratégico del desarrollo agropecuario y la innovación científica en Tamaulipas.
Cabe agregar que, en otra etapa, el proyecto prevé la construcción de un rastro adicional para caprinos y ovinos, lo que permitirá mejorar su valor y comercialización en beneficio de productores rurales, especialmente del Altiplano y otras regiones del estado.
EN CORTO
Tamaulipas será sede de los foros “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.
Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma”, los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.
Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.
Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.
…. EN BREVE
En sesión de Cabildo, fue aprobado el contrato de compra-venta de un inmueble que servirá como área de apoyo operativo para el Museo de Ciencias y Tecnología, un espacio que complementará la infraestructura cultural y educativa de Nuevo Laredo.
Durante la sesión, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó la importancia de seguir impulsando proyectos que consoliden a Nuevo Laredo como un referente en educación, ciencia y cultura.
“Este museo representa un espacio para el conocimiento, la curiosidad y el futuro de nuestras niñas y niños. Con acciones como esta, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en la educación y en el desarrollo científico de nuestra ciudad”, señaló la alcaldesa.
El predio, ubicado en Benito Juárez 1637, cuenta con una superficie de 540 metros cuadrados y un avalúo de 3 millones 200 mil pesos.
Este espacio será destinado para bodega, área de servicios de máquinas y estacionamiento del Planetario, con el objetivo de mejorar la funcionalidad del recinto y brindar un mejor servicio a los visitantes.
La Secretaría de Obras Públicas presentó la petición al Cabildo, destacando la necesidad de contar con un área adecuada para la operación técnica y logística del Museo, así como la habilitación de accesos de entrada y salida que faciliten la movilidad de los equipos.
Con esta aprobación, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo la infraestructura cultural y educativa, garantizando instalaciones más seguras, funcionales y dignas para las familias neolaredenses.
… DE SALIDA
Cuadrillas de bacheo del Municipio, llevaron a cabo este fin de semana trabajos de rehabilitación de pavimento dañado en calle Norberto Treviño Zapata, entre libramiento Naciones Unidas y San Juan Bautista, de Privadas La Salle y calle Mariano Matamoros de la zona centro.
Esta acción, es parte del Plan Emergente de Bacheo en la ciudad para mejorar la movilidad en calles y vialidades con mayor carga vehicular por la actividad escolar, comercial, de salud y transporte público; dónde por instrucción del alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, se intensifica con apoyo de cuatro empresas privadas y brigadas de COMAPA.
El reporte ciudadano en la calle Mariano Matamoros, entre Camilo Mando y General Leandro Valle de la zona centro, también fue atendido; al igual que en las calles aledañas al 9 boulevard Adolfo López Mateos, y acceso al fraccionamiento Lomas de Guadalupe dónde existía un grave deterioro asfáltico en ese tramo carretero.
Está semana, continuará el plan de recuperación de calles y vialidades en distintos sectores de la ciudad para tener en optimistas condiciones la Capital del Estado y recibir a visitantes el próximo mes de diciembre que se espera aumente la afluencia vehicular por las festividades de la época y actividad comercial.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com
