Por: Armando Castillo Gutiérrez

         La Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más destacadas del país, al mejorar su posicionamiento en rankings nacionales e internacionales que evalúan la calidad académica, la investigación y el impacto social de las universidades.

            De acuerdo con los resultados correspondientes al periodo 2023-2025, la UAT ha logrado avances significativos en diversos indicadores, lo que refleja el esfuerzo sostenido de su comunidad universitaria por fortalecer los procesos de docencia, investigación, innovación y vinculación.

        En el ranking nacional de UniRank (4ICU.org), la UAT escaló tres posiciones respecto al 2023, al pasar del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de educación superior en México.

             Este resultado destaca principalmente el fortalecimiento de las áreas de medicina, enfermería y nutrición, que han sido punta de lanza en el desarrollo académico y científico de la Universidad.

        Asimismo, en el ranking internacional de SCImago Institutions Rankings (SIR) América Latina, que evalúa a las universidades de acuerdo con su rendimiento en investigación, resultados de innovación e impacto social, la UAT se posicionó en el lugar 233 de un total de 430 universidades en el 2025. Este avance representa un ascenso de 30 lugares en comparación con 2024 y un incremento de 115 posiciones respecto al 2023.

       En lo que corresponde al ámbito nacional, dentro del mismo SCImago, la UAT se ubicó en el lugar 34 de las 50 universidades evaluadas en México, logrando mejorar 10 posiciones en relación con el año 2023.

        Estos avances también se ven reflejados en otros rankings relevantes. En Mextudia, la UAT mejoró su posición al pasar del lugar 48 al 38 de un total de 200 universidades mexicanas evaluadas, lo que refuerza su presencia entre las mejores instituciones del país. Por su parte, en el ranking de sostenibilidad GreenMetric México, pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32, reafirmando su compromiso con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo sostenible.  

        Además, en el ranking internacional QS World University Rankings América Latina y el Caribe, la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400 durante este periodo, mientras que en este ranking en Centroamérica la UAT ha pasado del lugar 67 de 91, a la posición 66 de 93,

lo que da continuidad a su presencia en esta medición de prestigio que valora a las instituciones con base en su calidad académica, producción científica y reputación regional.

            Estos logros son reflejo del compromiso institucional por fortalecer la calidad educativa y de investigación, así como de la visión estratégica que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien en todo momento ha reconocido el trabajo   colaborativo de todas las dependencias umiversitarias, lo que ha permitido alcanzar estos resultados, destacando que estas mejoras contribuyen a consolidar la presencia y competitividad de la UAT en el contexto nacional e internacional.

COMERCIO CANADÁ-NUEVO LAREDO

          La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, sostuvo una reunión de trabajo con Anabelle Larouche, Cónsul General de Canadá en Monterrey, en la que ambas funcionarias compartieron una visión común sobre el fortalecimiento de la colaboración internacional y la promoción del comercio entre sus respectivos países.

            El encuentro  se centró en analizar la importancia estratégica de la frontera de Nuevo Laredo como punto clave para el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, así como las múltiples oportunidades que esto representa para el desarrollo económico regional.

            Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para la integración trilateral, destacando el papel preponderante que juega esta ciudad fronteriza en el comercio de América del Norte. Las funcionarias coincidieron en la necesidad de promover una infraestructura moderna que respalde el crecimiento del intercambio comercial.

        Como parte de esta relación estratégica, se destacó la reciente inauguración del puente ferroviario internacional CPKC, infraestructura que ha consolidado a esta frontera como un punto estratégico fundamental para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esta nueva conexión ferroviaria representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura fronteriza y fortalece la posición de Nuevo Laredo como hub logístico regional.

              La visita de la Cónsul General Larouche reafirma el compromiso compartido entre México y Canadá de fortalecer los lazos económicos y promover el desarrollo de infraestructura moderna que facilite el comercio trilateral. El encuentro también resalta el papel clave que desempeña Nuevo Laredo como punto neurálgico en el comercio regional y pieza fundamental en la integración económica de América del Norte.

         Esta reunión forma parte de los esfuerzos continuos por consolidar la unidad económica de América del Norte, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece la ubicación estratégica de Nuevo Laredo en el corredor comercial más importante del continente.

… EN BREVE

            Como resultado de la colaboración entre la organización Operation Smile México y el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, se realizaron valoraciones y cirugías reconstructivas gratuitas para pacientes tamaulipecos con labio y paladar hendido en las instalaciones del hospital Christus Muguerza Sur de Monterrey.

          Esta alianza tiene como objetivo brindar atención médica especializada y sin costo a niñas, niños y personas adultas de escasos recursos, mediante procedimientos quirúrgicos, tratamiento multidisciplinario y servicios de alta calidad, siguiendo estándares internacionales, con el apoyo de médicos voluntarios y donativos de la sociedad civil.

             La jornada médica incluyó valoraciones preoperatorias, cirugías reconstructivas, atención odontológica, foniátrica, nutricional y psicológica, sin ningún costo para los pacientes o sus familias.

A través de los Sistemas DIF Municipales se canalizaron los expedientes de las y los pacientes, confirmando la asistencia de 12 personas, de las cuales 8 fueron seleccionadas como candidatas para cirugía.

          Los pacientes beneficiados son Ángel Gael Zurita Morado de 12 años, quién fue intervenido por reconstrucción de paladar y Erick Mateo Ramírez Gómez de 6 años, por reconstrucción de labio, ambos originarios de Victoria; Keyry Victoria Martínez Carreón de 2 años, de Guerrero, beneficiada con el cierre de labio y reconstrucción; y Antonio Irad Saucedo García de 15 años de edad, del municipio de  Xicoténcatl, por cierre de paladar hendido. 

        Asimismo Yadira Aguilar Hernández de 23 años, por reconstrucción de paladar y Juan Pablo Mendoza Muñiz de 7 años, por reconstrucción de labio y retiro de piezas dentales, ambos originarios de Tula; Víctor Alejandro Rodríguez Ramos de un año, de Villagrán, por cierre de paladar; y Dania Brigitte Pachicano Marroquín de 4 años, originaria de Río Bravo, por cierre de paladar

… EN CORTO

           Como resultado del intenso trabajo de limpieza y mantenimiento de camellones y avenidas que implementa el Gobierno de Victoria, se ha mejorado la imagen en 77 kilómetros de vialidades de la Capital.  

         En una jornada de supervisión de acciones por el Eje Vial Lázaro Cárdenas, entre calle Berriozábal y Carrera Torres, el alcalde Eduardo Gattás Báez agradeció al personal de Parques y Jardines por la labor que realizan para mantener un entorno agradable, saludable y seguro para la ciudadanía.

            Carlos Charles Ortíz, secretario de Servicios Públicos del Municipio, informó que en promedio se retiran ocho toneladas diarias de maleza de la vía pública con trabajos de chapoleo y corte de árboles que realizan ocho cuadrillas en 52 avenidas y 520 áreas verdes.

          La supervisión concluyó en el boulevard José López Portillo y eje vial Lázaro Cárdenas; previamente se trabajó en el sector que comprende el boulevard Adolfo López Mateos, las avenidas 16 y 17, Calzada Luis Caballero y continuará durante el periodo vacacional.

… DE SALIDA

           El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la ceremonia de graduación de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA UAT), reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la enseñanza de idiomas como una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones. 

         Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector felicitó a las niñas, niños y adolescentes egresados por alcanzar esta meta académica, y expresó su reconocimiento a las familias por confiar en la Universidad para la formación educativa de sus hijas e hijos. 

           Destacó que la enseñanza del inglés, y otros idiomas en la UAT, sigue creciendo, como parte de una estrategia que busca abrir nuevas oportunidades para los estudiantes desde temprana edad. Subrayó que este año se incrementará la matrícula de este centro de idiomas de 1 300 a 1 600 estudiantes, reflejo del interés de las familias y jóvenes por fortalecer sus competencias para el futuro. 

         Dámaso Anaya compartió que uno de los egresados de este ciclo celebró su graduación desde Canadá, lo que demuestra que el vínculo con la UAT trasciende fronteras y refuerza la visión global de su comunidad universitaria. 

           El evento marcó la graduación de la 31.ª generación del CeINA UAT, conformada por 29 alumnas y alumnos de los niveles Junior Avanzado, quienes concluyeron su formación bilingüe en inglés, como parte del modelo educativo que impulsa la Universidad para la niñez y adolescencia. 

           En esta ceremonia, se hizo entrega por primera vez del Reconocimiento a la Fidelidad, cuya distinción fue otorgada a nueve familias, pues por más de una década han confiado en el CEINA UAT para acompañar el desarrollo académico de sus hijas e hijos desde los niveles iniciales hasta la culminación de su formación. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad por valorar la permanencia y la confianza depositada en sus programas educativos. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com

Share.
error: Content is protected !!