Por: Armando Castillo Gutiérrez

          En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en la sede de las Naciones Unidas, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó en un encuentro institucional con representantes de ONU Mujeres, donde compartió los avances del municipio en materia de igualdad de género y desarrollo sostenible con enfoque inclusivo.

          Durante su intervención, la alcaldesa destacó que Nuevo Laredo se ha convertido en un referente nacional en la institucionalización del enfoque de género, consolidando políticas públicas que garantizan la participación equitativa de las mujeres y su bienestar. 

          Como primera alcaldesa reelecta del municipio, ha promovido un modelo de gobernanza con liderazgo femenino, apoyado por una estructura sólida encabezada por el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER).

          “Las mujeres somos agentes clave del desarrollo sostenible. En Nuevo Laredo hemos demostrado que cuando se impulsa el liderazgo femenino desde la administración pública, se transforma la vida de miles. Venimos a sumar esfuerzos con ONU Mujeres porque compartimos la misma causa: garantizar una vida digna, segura y con oportunidades para todas”, expresó la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

          En la reunión estuvieron presentes Catarina Carvalho, Directora General de Apoyo Intergubernamental de ONU Mujeres, y Patricia Cortés, Especialista para América Latina en Análisis Político y Desarrollo de Programas, quienes reconocieron el interés de Nuevo Laredo por establecer rutas de colaboración técnica con la entidad internacional.

            La alcaldesa propuso diversas líneas de cooperación con ONU Mujeres, entre ellas el empoderamiento económico de las mujeres en la frontera, a través de su inclusión en cadenas de valor sostenibles, emprendimiento y economía circular, asi como el desarrollo de ciudades seguras y resilientes para mujeres y niñas mediante infraestructura sensible al género, espacios públicos seguros y alumbrado adecuado.

            Canturosas presentó también las acciones frente al cambio climático con perspectiva de género, destacando el proyecto “Línea Morada”, que reutiliza más de 100 litros por segundo de agua tratada, contribuyendo a la sostenibilidad y recuperación de espacios públicos y el plan de fortalecimiento institucional del enfoque de género, con capacitación y acompañamiento técnico para consolidar marcos normativos y presupuestarios.

           Entre los principales logros en atención y apoyo a las mujeres de Nuevo Laredo destacan la creación de la Casa Violeta que brindó más de 4 mil 400 atenciones integrales en 2024 a mujeres víctimas de violencia, el programa PROABIM asistió a 312 mujeres adultas mayores en abandono o situación de violencia, así como el Centro Libre para Mujeres apoyó a 207 mujeres con antecedentes de consumo de sustancias en procesos de reintegración.

          Este encuentro refuerza la estrategia de internacionalización del municipio y consolida su papel como ciudad líder en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en México y América Latina.

… EN CORTO

             Para tener más presencia, una rápida respuesta y una mayor cercanía de la Guardia Estatal con la ciudadanía el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de 70 patrullas, en el municipio de San Fernando, de un total de 330 en todo Tamaulipas.

            Estas nuevas unidades se habrán de distribuir en los municipios de San Fernando, Cruillas, Méndez, Burgos, Jiménez, y Abasolo.

           Con esta tercer entrega de patrullas a la Guardia Estatal suman ya 202 de un total de 330 que serán entregadas en los próximos días para fortalecer las acciones de seguridad y protección ciudadana.

        Durante la entrega de patrullas, el gobernador Villarreal Anaya señaló el compromiso de la secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía  General de Justicia del Estado y todo su administración por un trabajo permanente en seguridad, pues si bien hay avances la seguridad y paz se deben garantizar todos los días.

            Y es que constantemente pueden estar variando las condiciones que se pueden presentar de las causas y de los hechos delictivos, comentó, por lo cual recalcó que el quehacer es permanente.

              A la vez se pronunció a favor de fortalecer las instituciones de seguridad con recursos para contar con más inteligencia y coordinación que brinden más resultados, el acotar las actividades de la delincuencia organizada.

           A la vez exhortó a la ciudadanía a presentar las denuncias sobre los hechos delictivos de los cuales resulten ser víctimas con la confianza de que tendrán una respuesta, de que será atendida y no archivada.

… EN BREVE

           Junto con personal de Servicios Públicos del Municipio, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez visitó la colonia Estudiantil para rehabilitar el área verde y deportiva, con el fin de fomentar la convivencia social en este periodo vacacional.

            En el espacio, donde se practica la actividad física y recreativa, se realizaron trabajos de corte y retiro de maleza, pinta de instalaciones y sustitución de luminarias para mayor seguridad de las familias que lo visiten en horario nocturno.

          Con esta acción y la estrategia de prevención que emplea a través de la Mesa de Seguridad Municipal, el gobierno de Victoria fortalece el tejido social, inhibe el índice de delitos y ubica a la Capital de Tamaulipas entre las ciudades más seguras del país.

… DE SALIDA

          La Universidad Autónoma de Tamaulipas fortalecerá la conservación del patrimonio del Centro Histórico de Tampico, mediante un proyecto a cargo de la Dra. Rebeca Isadora Lozano Castro, responsable técnica e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, cuya propuesta fue aprobada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. 

          El proyecto titulado “Intervención arquigráfica y cromática para conservación histórica patrimonial. Caso de estudio en edificación registrada del Centro Histórico de Tampico”, es una iniciativa académica que fue seleccionada en la Convocatoria de Humanidades 2025 emitida por la SECIHTI, dentro del Programa de Impulso a la Investigación Científica Básica y de Frontera. 

            El objetivo central es intervenir de manera técnica y respetuosa la fachada de varios inmuebles con valor histórico en el centro de Tampico, incorporando una propuesta de restauración gráfica y cromática que permita su conservación integral, priorizando la autenticidad material, la armonía visual urbana y el resguardo de su valor patrimonial. 

        La iniciativa contempla también la realización de un taller participativo con la comunidad, mediante el cual se busca involucrar a propietarios, habitantes y actores sociales en el conocimiento y preservación del patrimonio arquitectónico de su entorno. 

               Esta acción contribuirá a fortalecer el sentido de pertenencia, la apropiación social del patrimonio y la continuidad de saberes identitarios ligados a la memoria urbana. 

            El proyecto se desarrollará entre 2025 y 2027, con una metodología dividida en tres etapas: diagnóstico situacional, generación de acciones formativas y la intervención directa en un caso de estudio representativo, acompañado por la producción de resultados académicos, informes técnicos, formación de recursos humanos y participación en congresos internacionales.

            En este proceso se integrará también a estudiantes de diseño gráfico, quienes participarán activamente en labores de investigación y aplicación profesional. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!