Por: Armando Castillo Gutiérrez

Con una ponencia que destacó por su visión estratégica y resultados concretos, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó en el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, celebrado en la ciudad de Tampico, donde expuso ante autoridades federales, estatales, municipales, expertos y empresarios la transformación urbana sin precedentes que vive la frontera más importante de América Latina.

La alcaldesa formó parte del foro “Oportunidades de inversión: infraestructura de calidad para un turismo sostenible”, junto a Yvette Valenzuela Becerra, titular de la Unidad de Banca de Empresas de Bancomext; Mónica Zacil Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico; Héctor Flores Santana, presidente de la Comisión Nacional de Turismo de Coparmex; y Quel Galván Pelayo, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Empresarial en Infraestructura Privada de la CMIC, quien fungió como moderador.

Durante su participación, Canturosas Villarreal presentó la Estrategia de Transformación Urbana Integral que su gobierno ha impulsado en Nuevo Laredo, basada en tres ejes fundamentales: conectividad, urbanización y seguridad, con los cuales se ha logrado consolidar a la ciudad como un destino atractivo, competitivo y seguro para la inversión y el turismo.

“En Nuevo Laredo hemos entendido que la infraestructura de calidad es sinónimo de turismo sostenible. Construimos confianza, y ese es el cimiento más sólido para atraer inversión turística y comercial”, subrayó la alcaldesa.

El mensaje de Carmen Lilia Canturosas también subrayó la colaboración institucional como pilar del progreso, al reconocer el respaldo del Gobierno Federal que encabeza la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, con quienes comparte la visión de una transformación con sentido humano y sustentable.

Como ejemplo de esta visión, destacó proyectos emblemáticos como la rehabilitación del Parque Ecológico “El Laguito”, con una inversión superior a 103 millones de pesos, el Museo de Ciencia y Tecnología y Planetario “El Tanque”, con una inversión de 194 millones de pesos, y la remodelación de la Plaza de la Mujer con perspectiva de género. Estas obras, dijo, mejoran la calidad de vida y fortalecen la identidad cultural y recreativa de la ciudad.

La presidenta municipal señaló que Nuevo Laredo no solo es el principal puerto terrestre de América Latina, sino que también está diversificando su vocación más allá del comercio internacional, aprovechando su ubicación estratégica para impulsar el turismo fronterizo, en sus modalidades cinegética, médica, migratoria y de negocios.

En ese sentido, mencionó el programa “Héroes Paisanos” como un ejemplo de coordinación exitosa entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, que convierte el flujo migratorio en una oportunidad de desarrollo económico y turístico.

Su participación en este foro consolida su liderazgo en Tamaulipas y su posición como una referente de la gestión municipal moderna y eficaz, alineada con los principios de la Cuarta Transformación. Bajo su administración, Nuevo Laredo se proyecta no sólo como un centro logístico internacional, sino como una ciudad viva, incluyente y preparada para el futuro.

Con esta intervención, Canturosas Villarreal reafirma su compromiso de continuar impulsando proyectos que detonen el turismo, fortalezcan la infraestructura y generen bienestar para todas y todos los neolaredenses, consolidando a Nuevo Laredo como una ciudad que transforma su entorno con visión, orden y sostenibilidad.

… EN CORTO

          Personal de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, se reunió con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Reynosa para conocer el avance de las construcciones de las subestaciones en el norte del estado.

          El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares y el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles entablaron una sesión de trabajo donde verificaron los avances en dichas subestaciones, así como los próximos proyectos de infraestructura destinados a fortalecer la zona de distribución en Reynosa, Tamaulipas.

         Rendón Mares, señaló que la visión del gobernador Américo Villarreal es garantizar un suministro eléctrico confiable, seguro y eficiente, capaz de acompañar el crecimiento industrial y urbano que experimenta el norte del estado y que la ciudadanía cuente con energía en todo momento.

          Afirmaron que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible y el fortalecimiento de la infraestructura que impulsa la competitividad regional.

… EN BREVE

           Para instalar adornos alusivos a la temporada navideña en espacios públicos y embellecer la imagen de la Capital, el alcalde Eduardo Gattás Báez puso en marcha intenso operativo de limpieza de maleza en camellones y plazas públicas.

            En compañía del secretario de Servicios Públicos del Municipio, Carlos Charles Ortíz, supervisó el trabajo de chapoleo, retiro de matorral y alumbrado público que también se realiza en áreas verdes, parques y jardines para mejorar la seguridad durante esa temporada.

            En el recorrido por el cruce vial del boulevard Fidel Velázquez,  entre avenidas Tamaulipas y José Sualaimán, Gattás Báez anunció que en este punto se instalará un ornamento navideño para disfrute de las familias victorenses y visitantes que reciba la ciudad.

          El operativo integral de limpieza, continuará esta semana en las colonias y fraccionamientos Vamos Tamaulipas, Cañon de la Pelegrina, Enfermeras, Estrella, Marte R. Gómez, Todos por Tamaulipas, así como las avenidas Tamaulipas, boulevard Fidel Velázquez, Práxedis Balboa, entre otras.

… DE SALIDA

Bachillerato Virtual UAT atenderá a más de mil estudiantes  

Por: Armando Castillo Gutiérrez 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas atenderá a más de mil estudiantes a través del Programa de Bachillerato Virtual UAT, lo que ampliará la cobertura en el nivel medio superior y ofrecerá una nueva alternativa a quienes no hayan realizado sus estudios de preparatoria. 

En entrevista, el rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que la nueva modalidad de bachillerato de la UAT inicia a partir de enero de 2026, y ha tenido muy buena aceptación al captar un registro de mil cien estudiantes de alrededor de quince estados de la república y de diecisiete municipios de Tamaulipas. 

Señaló que este sistema de educación media superior, en la modalidad virtual, está dirigido a personas mayores de 18 años, sobre todo para quienes por alguna razón no cursaron este nivel. 

Refirió que esta modalidad académica también está pensada para jóvenes que viven en zonas de difícil acceso de cualquier parte del país. 

Comentó que en los municipios de Tula, González, San Fernando y Jiménez se abrirán las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento de la UAT para atender a los alumnos que no cuenten con el equipo necesario para tomar sus clases. 

Añadió que, al finalizar el programa educativo, los estudiantes tendrán su certificado de preparatoria con validez oficial y podrán cursar alguna carrera en la UAT, ya sea en línea o presencial. 

Subrayó que, con estos esfuerzos, la intención es ampliar la cobertura y responder a las políticas estatales y federales que marcan la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes mexicanos. 

Finalmente, puntualizó que para la Universidad es muy importante seguir trabajando en el modelo educativo virtual, por ello, entre las nuevas licenciaturas que se han abierto, a partir de enero 2026 se iniciará la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá totalmente en línea.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail

Share.
error: Content is protected !!