Por: Armando Castillo Gutiérrez
En su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que Nuevo Laredo vive una transformación histórica que lo consolida como la capital aduanera y logística de México, con proyectos de gran impacto nacional e internacional.
Gracias a la buena sinergia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, además del trabajos que ha llevado a cabo para generar las condiciones propicias para el desarrollo, el dinamismo económico y comercial de Nuevo Laredo se recuperó y estos proyectos lo refrendan.
Muy pronto será inaugurada en la ciudad la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), un hecho sin precedentes que representa la modernización de las aduanas mexicanas y reafirma el liderazgo fronterizo. Con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, esta obra generó miles de empleos y contará con instalaciones de primer nivel, que incluyen áreas deportivas, comerciales y habitacionales para el personal aduanero.
A ello se suma la inauguración del Segundo Puente Ferroviario Internacional, con el que Nuevo Laredo se convierte en la única ciudad del país con dos cruces ferroviarios hacia Estados Unidos. Esta infraestructura, financiada con más de 100 millones de dólares de inversión privada, permitirá duplicar la capacidad diaria de trenes de carga y fortalecer la integración comercial de México, Estados Unidos y Canadá.
De manera paralela, en cadena nacional, Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio del Tren de Pasajeros que conectará a Nuevo Laredo con la Ciudad de México. Este proyecto contempla más de 3,393 kilómetros de vías férreas, iniciando con el tramo Saltillo–Nuevo Laredo, y generará más de 250 mil empleos directos e indirectos. Además, impulsará la conectividad nacional y abrirá una nueva era para la movilidad y el desarrollo económico regional.
Con estos proyectos estratégicos, Nuevo Laredo se consolida como punto neurálgico del comercio internacional y ejemplo nacional de modernización e infraestructura de vanguardia.
… EN CORTO
La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente. “Todo fue en paz”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al término del desfile del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el que participaron más de 1,767 estudiantes y más de 1,100 elementos de las fuerzas armadas.
Luego de presidir la parada cívico-militar a lo largo del bulevar Tamaulipas, en la que se congregaron miles de familias, el mandatario estatal destacó el clima de paz y seguridad que prevaleció en los 43 municipios, así como la entusiasta participación de la población en todos los eventos.
“Lo que tenemos ya rendido aquí, el parte con los integrantes de la Mesa de Seguridad y de su secretario técnico: se festejaron en los 43 municipios de nuestra entidad las Fiestas Patrias, el Grito de la Independencia, y afortunadamente no tuvimos absolutamente ningún incidente. Todo fue en paz y pudimos disfrutar como sociedad de estos hechos históricos que nos hermanan a todos los mexicanos”, expresó.
“Yo creo que esto constata la forma en que venimos avanzando en esta administración, en la que cada vez buscamos mayor integración social, que nos lleve a un espíritu de paz, de trabajo, de bienestar y desarrollo social para todos”, agregó.
Luego de casi dos horas, al término del paso del contingente, el comandante de la Columna del Desfile Militar, Francisco Arroyo Quiterio, rindió el parte de novedades e informó que desfilaron 351 elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional; 835 de la Guardia Estatal; 50 jóvenes del Pentatlón Militarizado; 1,767 estudiantes de 22 instituciones educativas; 43 conscriptos del Servicio Nacional Militar; 80 cabalgantes; 48 vehículos de las fuerzas armadas; 3 embarcaciones; 9 helicópteros; 81 elementos de Protección Civil y seis de la Cruz Roja Mexicana.
Por la mañana, como parte de los eventos conmemorativos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Hernán de la Garza Tamez, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Monumento a los Héroes de la Independencia en Ciudad Victoria.
También acompañaron al gobernador en estos eventos el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y el contralmirante Francisco Figuereo Corona, comandante del Sector Naval La Pesca.
… EN BREVE
El alcalde de Victoria Eduardo Gattàs Báez, anduvo por Palacio de Gobierno, la noche del 15 de septiembre, para participar en el desarrollo de la ceremonia del Grito de Independencis.
Posterior al evento que congregó a miles de tamaulipecos en la Plaza Juarez, el edil victorense fue uno de los invitados a la noche mexicana, en el patio central de Palacio de Gibier o.
De ello, el munícipe victorense emitió en sus redes sociales el siguiente mensaje, acompañado de una fotografía en donde acompañado de su esposa Lucy, saludaron al gobernador Américo Villarreal Anaya:
Saludamos con afecto al gobernador Américo Villarreal previo al grito que llenó de orgullo a los tamaulipecos en la ceremonia del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
Para Lucy de Gattás y para mí fue un momento especial compartir esta noche de unidad y tradición con las familias victorenses en el corazón de nuestra Capital.
#FamiliaVictorense #FiestaDeTodos #OrgulloMexicano #215AñosDeIndependencia #CiudadVictoria
… DE SALIDA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), mantiene una permanente colaboración en las acciones implementadas por los gobiernos federal y estatal para prevenir la presencia del gusano barrenador en el territorio tamaulipeco.
En este marco, se colabora con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, A. C. (CFPPT), en el programa de trampeo y recolecta de moscas adultas para el monitoreo e identificación de la especie Cochliomyia hominivorax, agente causal del gusano barrenador del ganado.
Para dar seguimiento a esta participación, docentes y personal especializado de los laboratorios de la Facultad de Veterinaria han establecido un punto de diagnóstico y monitoreo, con el propósito de generar información científica que contribuya a la vigilancia activa de esta plaga.
Hasta el momento, los muestreos realizados en la entidad no han confirmado la presencia de la especie, lo que fortalece las medidas preventivas implementadas en coordinación con las autoridades pecuarias.
La detección temprana y el control del gusano barrenador son fundamentales para proteger la salud animal, la productividad pecuaria y, en consecuencia, la seguridad alimentaria y la salud pública.
Bajo la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, se impulsa la colaboración interinstitucional como una estrategia clave para enfrentar este desafío sanitario, donde la UAT suma su capacidad académica y científica, reafirmando su compromiso de aportar soluciones desde la investigación y la formación de profesionales.
Estas acciones dan continuidad al Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, realizado el pasado mes de julio, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la UAT acordaron con autoridades federales, estatales, productores e investigadores, una ruta de trabajo integral para fortalecer la vigilancia, la capacitación y la coordinación científica frente a esta amenaza zoosanitaria.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com