Por: Armando Castillo Gutiérrez
El escándalo político-policiaco en el que se ha metido, o han metido al delegado del IMSS en Tamaulipas, ha alcanzado niveles nacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Fiscalía General de la República, intervenir, investigar y aclarar lo conducente.
Mientras el ojo público identificó una detención de José Luis Aranza Aguilar el pasado martes por la mañana por parte de elementos de la Policía Estatal, el vocero de Seguridad Pública Jorge Cuéllar Montoya se encargó, mediante un comunicado, de señalar que solo fue una revisión de rutina y no una aprehensión.
Y que no había delito que perseguir.
La misma Delegación del IMSS, también a través de un comunicado, desmintieron el hecho. Pero… señalaron que trataron de sembrarle armas y dinero al funcionario.
Como siempre en este tipo de casos, habrá que aclarar dónde quedaron los 3 millones de pesos y el arma de fuego, de lo que hay fotografías en el momento de los hechos, registrados entre las calles 17 Juárez y Zaragoza, en la capital Ciudad Victoria.
El mismo comunicado del IMSS deja en claro que, se hace una investigación dentro de este Instituto relacionado a la adquisición de medicamentos.
Es decir, hay un proceso interno en marcha.
Por lo pronto, y en base a la investigación, se ha prohibido al aún delegado del IMSS del Bienestar en Tamaulipas, dar declaraciones al respecto.
Y ahora, aquellos elementos policiacos que lo detuvieron, actuando de manera correcta, podrían ser los que paguen la factura del IMSS-GATE, de entrada podrían ser señalados de sembrar dinero y arma al funcionario federal.
Y ni quien los defienda por hacer su jale.
El asunto sigue creciendo como bola de nieve. Sálvese quien pueda.
EN CORTO…
Bajo el impulso estratégico del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha consolidado su rol como referente nacional en investigación científica con enfoque social y ambiental.
Durante la presentación de su primer informe de actividades, el rector destacó que en 2024 se desarrollaron 139 proyectos, entre ellos 30 iniciativas estratégicas para fortalecer infraestructura y capacidades científicas.
En ese contexto, reconoció a los 416 académicos integrados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y uno al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
Es decir, la UAT está dejando huella en el campo de la investigación.
GATTÁS POR VICTORIA
Mientras continúa el golpeteo mediático en contra de
Eduardo Gattas Báez, el alcalde de Victoria continúa redoblando su trabajo en favor de la capital y de sus habitantes.
El interminable problema de los baches, por ejemplo, ha obligado a reforzar su plan de trabajo en materia de recaroeteo y pavimentación.
Al mismo tiempo se mantienen en marcha los trabajos de sustitución de la tubería de 30 pulgadas en la zona de la colonia Moderna.
Las labores avanzan conforme al plan establecido, con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un mejor servicio a los habitantes del área.
Quien diga que no trabaja, miente con todos los dientes
DE SALIDA…
Ha terminado el plazo que dio la Audioría Superior del Estado a alcaldes y responsables de organismos públicos descentralizados, que tienen observaciones en sus cuentas públicas.
Suman más de 13 mil millones de pesos en conjunto que hay que comprobar, fueron debidamente aplicados en obras o servicios públicos.
El Auditor Superior del Estado Francisco Noriega Orozco, deberá accionar de manera legal, en caso de que las observaciones no sean debidamente aclaradas.
Ya es hora de que termine con las amenazas y accione. Se entiende que hay que cumplir tiempos y transcurrir instancias.
Pero la gente está harta de que, solo utilicen la ley para amagar y amenazar.
Por lo que se espera que accione.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com