Por: Armando Castillo Gutiérrez

       Si bien es cierto que la desaparición del grupo represor en que se convirtió el GOPES, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas ha sido un acierto, también es exigencia que la medida no quede ahí.

           El titular de esta importante área dentro de la administración pública, ha dado una patada al avispero al aceptar que el Grupo de Operaciones Especiales en el Anterior sexenio, se distinguió por ejecutar actividades extrajudiciales como tortura, detenciones ilegales, allanamiento de morada y extorsión.

             Y más aún, ha aceptado que esos elementos, ni siquiera fueron sometidos a exámenes de evaluación de control y confianza y mucho menos recibieron capacitación.

              Ante tales excesos, Sergio Hernando Chávez García debe proceder legal y judicialmente en contra de esos elementos y de quienes es los cobijaron y protegieron en el sexenio anterior.

           De lo contrario, ante la falta de acciones legales claras y precisas, solapando lo que ya se aceptó y reconoció, corre el riesgo de ser calificado como cómplice.

            Las familias de quienes sufrieron esos excesos, seguramente no se conforman con simplemente desaparece ese Grupo represor. Esperan más.

EN CORTO…

        Tamaulipas avanza en el tema de servicios digitales.

         El gobernador del estado Américo Villarreal Anaya cerró la semana en la Ciudad de México, en donde suscribió un acuerdo y oficializar la inclusión de Tamaulipas en el tema digital.

      De hecho, se contabiliza más de 200 mil habitantes de Tamaulipas han creado su cuenta Llave MX para acceder a portales del Gobierno Federal

       Con ello se fortalece la intención de impulsar el desarrollo de las capacidades tecnológicas y brindar un servicio a la ciudadanía más ágil, eficiente y sin trabas burocráticas.

      De esta manera, Tamaulipas se convierte en la cuarta entidad que se une al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización.

      A la fecha, la entidad ha reducido, en promedio, de 7 a 4 trámites, de 76 a 39 los requisitos y de 121 a 63 días el tiempo de resolución, para trámites de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

      Y en todo ello, algunos municipios ya destacan en este plan y como ejemplo, podemos citar que Altamira redujo 11 trámites, pasó de 133 a 59 requisitos, mientras que en Tampico se simplificaron 14 trámites y de 147 requisitos pasó a 61 requisitos.

DE SALIDA…

          Tamaulipas ha dejado en claro el compromiso de trabajar en plena coordinación con la Federación, en aras de lograr una región más segura.

           El pronunciamiento estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas González, quien en representación del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, estuvo presente en el evento en donde Ignacio Murillo Rodríguez, rindió protesta como Coordinador de la Guardia Nacional en la Región Golfo, llevado a cabo este viernes en Xalapa, Veracruz

         El Calabazo dejo en claro el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el fortalecimiento de las estrategias de seguridad pública y la colaboración plena con las instituciones federales.

…VEREMOS

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!