Por: Armando Castillo Gutiérrez

         El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, acompañado de su esposa Lucy de Gattás, tomó protesta a 44 delegados que representarán la gestión del Gobierno Municipal en ejidos y comunidades que conforman el territorio rural de Victoria. 

           Las mujeres y hombres del campo fueron electos de forma democrática por habitantes de sus comunidades, para, con voluntad y servicio, resolver los problemas y necesidades que mejoren el bienestar de las familias y actividad agrícola de la zona rural.

           El alcalde Eduardo Gattás Báez, selló el compromiso con los nuevos delegados al refrendar su respaldo en la nueva etapa de colaboración y servicio, exhortándolos a representar con honestidad, sentido común y defender con orgullo a sus comunidades.

            En la toma de protesta participaron el Secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, el regidor presidente de la Comisión de Fomento y Productividad Rural Humberto Marín Estrada, la Secretaria de Bienestar Social Lorena Zapata Medina y el secretario de Desarrollo Rural Narciso Páez Medina.

          Por cierto que en tres semanas, el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez regresó a la calle Uxmal de la colonia México, a cumplir el compromiso con sus habitantes al hacer entrega de la obra de pavimentación asfáltica de 3,138 metros cuadrados.

          Antes de cortar el listón inaugural, Gattás Báez destacó que, con el apoyo del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, al invertir más de 2 mil 200 millones de pesos en obras de infraestructura urbana y vial, se avanza en la transformación de la Capital de Tamaulipas

 

…EN BREVE

           El gobernador Américo Villarreal Anaya convocó a los 43 titulares municipales de Protección Civil a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, trabajar en la previsión y mantener informada a la población ante cualquier contingencia, a fin de minimizar los riesgos y afectaciones ante las lluvias que se intensificarán a partir de este jueves y durante la temporada de ciclones 2025.

        Al presidir la reunión de trabajo en el Polyforum de esta capital, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el mandatario estatal destacó que su administración está atenta y ha quedado de manifiesto la capacidad de respuesta del Estado para enfrentar contingencias como incendios forestales, inundaciones y sequías.

         En la reunión, el meteorólogo de PC estatal, Jesús Tovar Díaz, alertó sobre el temporal lluvioso originado por una inestabilidad tropical en el Golfo de México y el ingreso de humedad provocado por el huracán Erick, lo que generará importantes precipitaciones y el riesgo de inundaciones en zonas urbanas, principalmente de la zona cañera y el sur del estado, aumentando su presencia desde este jueves y hasta el próximo martes.

          Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, explicó que en la presente temporada de huracanes se pronostican de 13 a 17 tormentas tropicales para la zona del Océano Atlántico y reiteró el compromiso del Gobierno Federal para reforzar los trabajos de coordinación, poniendo a disposición del Estado, en caso de ser necesario, 21 Centros Regionales de Atención a Emergencias, en donde se cuenta con 769 elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencia y 907 equipos especializados.

…EN CORTO

          Como parte del firme compromiso  con la educación,  el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo inició la construcción de una nueva escuela primaria en la colonia Valles de Anáhuac.

          Esta es  una obra largamente esperada por la comunidad y que ahora comienza a hacerse realidad gracias al impulso de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

           Durante la ceremonia de graduación del Jardín de Niños Nueva Creación, la alcaldesa anunció oficialmente que este plantel de reciente creación contará con una escuela primaria que atenderá la alta demanda educativa en el sector. Se trata de una inversión histórica de 36 millones 824 mil 577 pesos, destinada a la edificación de un moderno inmueble con 12 aulas, que beneficiará a cientos de niñas y niños de las colonias Valles de Anáhuac y El Progreso.

             La nueva primaria forma parte del ambicioso programa de infraestructura educativa que el Gobierno Municipal impulsa este 2025, con una inversión total de 153 millones de pesos, destinados a mejorar las condiciones físicas de las escuelas públicas de todos los niveles.

             Este esfuerzo se complementa con el otorgamiento de distintos apoyos educativos, como la beca de educación primaria, la beca de educación especial, la beca a la excelencia universitaria y la beca de titulación, que en conjunto reafirman el compromiso de esta administración con el desarrollo integral de las y los estudiantes neolaredenses.

            Por cierto que, con el objetivo de brindar a la ciudadanía un sistema de transporte moderno, eficiente y accesible, el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano presentó la estrategia integral para la modernización del transporte urbano de Nuevo Laredo.

         Esta incluye la implementación de una Ruta Troncal Express (RTE) y la construcción de cuatro Centros de Transferencia (CT) estratégicamente ubicados en la ciudad.

José Lauro Villarreal Morales, director del Impladu señaló que el transporte urbano requiere una actualización para brindar un mejor servicio a la comunidad.

           Cada centro atenderá rutas cortas y circulares que cubren un radio de 3 kilómetros a la redonda, eliminando los recorridos largos e ineficientes que predominan actualmente. De cada uno de estos puntos partirán rutas alimentadoras que conectarán a los usuarios con la Ruta Troncal Express, el eje central de la nueva movilidad urbana.

…DE SALIDA

          El rector Dámaso Anaya Alvarado llevó a cabo un recorrido por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus Victoria, donde realizó diversas actividades, entre ellas, encabezó la reunión del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, entregó equipo tecnológico de vanguardia y supervisó espacios académicos y deportivos de este plantel universitario.

          Acompañado por la directora de la FCEH, Elsa Fernanda González Quintero, el rector de la UAT constató los avances de las diversas áreas estratégicas y dialogó con el personal académico, administrativo y estudiantes deportistas de esta institución, reafirmando su compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la calidad académica y los entornos para la formación integral del alumnado.

       Como primer punto del recorrido, visitó la cancha de futbol rápido de la Facultad, en donde se plantea el proyecto de adecuación y mejoramiento de infraestructura.

       Posteriormente, en la Sala de Usos Múltiples se presentó el funcionamiento de tres nuevas pantallas inteligentes que fortalecen los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante soluciones tecnológicas integrales para clases virtuales, videoconferencias y trabajo interactivo.

        Más adelante, Dámaso Anaya encabezó la entrega simbólica de 30 equipos de cómputo, de los cuales 25 fueron asignados al Centro de Cómputo y 5 al Laboratorio de Idiomas.

También constató el trabajo que realiza el Centro de Auto Acceso, que opera en vinculación con el programa institucional de inglés y la Licenciatura en Lingüística Aplicada.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!