Por: Armando Castillo Gutiérrez
Para dar seguimiento al problema climático que registra el territorio tamaulipeco por las altas temperaturas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, en donde se acordó reforzar las acciones de prevención en los grupos vulnerables.
En ello se considera también a la población escolar en coordinación con la Secretaria de Educación, además de casas hogar, campos deportivos y población en general.
La sesión de trabajo se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Salud, en donde los integrantes acordaron incrementar los avisos preventivos, difundir de manera constante las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud los tamaulipecos por calor.
Además se considera una atención médica oportuna en caso de registrar padecimientos asociados a las altas temperaturas como insolación, deshidratación o golpe de calor.
En lo que va de la temporada de calor 2025, que inició en el mes de marzo, se han registrado 19 casos asociados a las altas temperaturas.
Entre estos se encuentran deshidrataciones, golpes de calor e insolación; así como se emitieron las recomendaciones para proteger a la población escolar tales como el hidratarse, reducir los tiempos de actividades al aire libre.
En los últimos días, las temperaturas más altas que se registraron en Tamaulipas fueron de 43 grados, por este motivo las medidas preventivas deben ser más estrictas, ya que se está en riesgo de presentar los padecimientos propios de la temporada por el intenso calor.
AMPLÍAN PUENTE INTERNACIONAL EN NUEVO LAREDO
Con un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.
Pedro Cepeda Anaya mencionó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.
Durante el año 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la SICT, para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de julio de 2026.
Se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado; asimismo mencionó la importancia de contar con el pago por el derecho de vía liberado, para dar inicio a los trabajos correspondientes.
La ampliación del Puente de Comercio Mundial y el nuevo cruce conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por ende, fortalecerá el intercambio económico y comercial del país, además de consolidar a Tamaulipas como un punto de transporte y logística de primer nivel.
TIENE UAT PROCEDO DE INSCRIPCIÓN
La Universidad Autónoma de Tamaulipas dio la bienvenida a miles de jóvenes aspirantes que presentaron el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II).
Con base en la convocatoria del proceso de admisión Otoño 2025 (período 2025-3, de agosto a diciembre), la UAT llevó a cabo con éxito la tercera jornada de aplicación del EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.
La aplicación de este examen registró una amplia participación de aspirantes en sus diversas sedes académicas distribuidas a lo largo del estado.
La destacada respuesta de aspirantes registrada durante esta jornada reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado el rector Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la Universidad.
El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, lo que permitió brindar una atención eficiente a miles de jóvenes interesados en formar parte de la comunidad universitaria.
Como parte de las estrategias para ampliar el acceso a la educación superior, la Universidad anunció una cuarta jornada de aplicación del EXANI-II, programada para el 15 de julio de 2025, lo que permitirá a más jóvenes presentar su evaluación de ingreso.
Asimismo, la UAT ha extendido el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3 hasta el 20 de junio, ofreciendo una oportunidad adicional a quienes deseen iniciar su formación profesional en la UAT.
EN CORTO…
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, anunció con entusiasmo la instalación de una nueva planta embotelladora de la reconocida marca de jugos Boing.
El proyecto que marca un importante paso hacia el fortalecimiento económico y la generación de empleos en la región.
Durante una reunión con directivos de la Cooperativa Pascual, entre ellos Patricia Izarrarás, Presidenta del Consejo; Gerardo Vázquez, Tesorero del Consejo de Administración; y José Antonio Alcántara Alcántara, Presidente Suplente del Consejo de Vigilancia, se confirmó la intención de invertir en Nuevo Laredo mediante el establecimiento de esta nueva planta productora, la cual generará alrededor de 300 empleos directos.
La alcaldesa dio a conocer que la colocación de la primera piedra de la planta está programada para el próximo 15 de agosto.
En su primera etapa, se construirá una nave industrial de 15 mil metros cuadrados, dentro de un terreno de 24 mil metros cuadrados que fue adquirido específicamente para este desarrollo.
Cabe señalar que los inversionistas de Cooperativa Pascual evaluaron otras cuatro ciudades para este importante proyecto, decidiendo finalmente por Nuevo Laredo gracias a su estabilidad, dinamismo económico y posición estratégica para el comercio internacional.
… DE SALIDA
COMAPA Victoria informa a la ciudadanía que han concluido exitosamente los trabajos de reparación del equipo de bombeo en la Planta Potabilizadora.
El restablecimiento del servicio de agua potable da inicio siendo las 11:59 pm del martes 20 de mayo, por lo que las siguientes colonias y/o fraccionamientos se irán abasteciendo de manera paulatina, conforme a la demanda y al esquema de distribución por sector.
Con esto, más de 50 colonias y fraccionamientos de la capital estatal, recibieron nuevamente el servicio de agua potable.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com