Por: Armando Castillo Gutiérrez
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, encabezó una gira de entrega de importantes obras de repavimentación en la colonia El Campanario, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones.
Durante la visita, la alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del compromiso de su gobierno de transformar las vialidades de la ciudad con infraestructura de calidad y duradera.
En total, se destinaron más de 10 millones de pesos en estas obras que benefician de manera directa a miles de habitantes del sector, quienes ahora cuentan con vialidades más seguras, modernas y resistentes.
“Estamos cumpliendo con hechos el compromiso de dignificar nuestras colonias. Estas vialidades representan calidad de vida para las familias y desarrollo para Nuevo Laredo”, expresó la presidenta municipal.
Las obras que fueron entregadas son la repavimentación con concreto hidráulico en el Blvd. Río Bravo en dos tramos, el tramo inicial entre la calle Río Piaxtla y Blvd. El Campanario Poniente con una Inversión de 5 millones 60 mil pesos y una superficie de mil 909 metros cuadrados.
El tramo dos de esta repavimentación se ubica entre Blvd. El Campanario Poniente y la calle Piaxtla, ahí se invirtieron 2 millones 841 mil 334 pesos sobre una superficie de mil 68 metros cuadrados.
Otras de las obras inauguradas fueron la repavimentación con carpeta asfáltica en la calle Río Grijalva, entre Río Suchiate y Río Lerma con una inversión de un millón 216 mil 539 pesos, sobre una superficie 529 metros cuadrados y la repavimentación con carpeta asfáltica en la calle Río Carmen entre Río Grijalva y Río Nazas, la inversión fue de un millón 31 mil pesos y una superficie de 474 metros cuadrados.
…EN CORTO
El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, inauguró las instalaciones del 12° Batallón, tres compañías y una unidad habitacional de la Guardia Nacional en esta ciudad, a fin de fortalecer la capacidad institucional y reforzar la presencia de la corporación para brindar mayor seguridad a las y los tamaulipecos de esta región del estado.
Al iniciar su gira de trabajo en Ciudad Mier, junto a la alcaldesa Adriana Hinojosa Ibáñez y mandos de la Guardia Nacional, el gobernador de Tamaulipas reconoció el esfuerzo y la contribución de esta corporación y reiteró que, desde este rincón de la patria, Tamaulipas seguirá haciendo su parte para contribuir a los objetivos de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Desde este rincón de la patria, estamos trabajando para hacer lo que nos corresponde en una política en la que impera el humanismo mexicano, en una política donde el estado está recobrando la confianza de sus ciudadanos y que hay, por tanto, una sociedad participativa y colaborativa para poder buscar que a todos nos vaya bien y que nadie se quede afuera”, dijo.
Por su parte, el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, reconoció que estos espacios permitirán a los elementos de la Guardia Nacional desempeñar cabalmente sus funciones operativas, administrativas y de adiestramiento y, al mismo tiempo, fortalecerán los vínculos de proximidad con la sociedad, contribuyendo a la construcción de comunidades más seguras.
Luego del acto protocolario, el gobernador hizo un amplio recorrido por el nuevo complejo, que incluye, entre otros espacios, oficina de comandancia y área administrativa, asta bandera de 25 metros, alojamientos masculinos y femeninos, sala de academias, comedor para 400 personas, helipuerto, stand de tiro y cuarto de máquinas, además de cinco edificios de vivienda de tres niveles y estacionamientos con 107 cajones.
Por parte de la Guardia Nacional también estuvieron presentes: Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; Milton Carlos Pantaleón Rocha, comandante del 12º Batallón de Guardia Nacional; y Julio César Téllez López, comandante del 25º Regimiento de Caballería.
También asistieron: Carlos Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Ramiro Cortés Barrera, presidente municipal de Miguel Alemán; y las alcaldesas de Camargo, Ernestina Perales Ortiz; de Nueva Ciudad Guerrero, Laura Peña Martínez; y Nataly García, de Gustavo Díaz Ordaz.
… EN BREVE
Con la finalidad de mejorar la calidad de captación de agua en los manantiales La Peñita, el alcalde Lalo Gattás, junto al gerente de COMAPA Victoria Fernando Fuentes García, puso en marcha la obra de instalación de desarenador en la planta de bombeo que abastece diez colonias de alta densidad.
Con la presencia de la Sra. Lucy de Gattás, presidenta del DIF Victoria y funcionarios municipales, dio el banderazo del inicio de la estructura que funcionará con un sistema de filtros destinados a impedir el acceso de impurezas que eviten el taponamiento en tuberías y equipos de bombeo.
“Con esta obra se eficientiza la conducción y calidad de agua que se abastece en la Capital del Estado”, dijo Gattás Báez al destacar que con la segunda línea de acueducto que se construye con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Victoria dispondrá de los mil 750 litros por segundo que se requieren para abastecer a toda la ciudad.
En breve explicación técnica, el Ing. Roberto Hernández comentó que el objetivo de instalación del desarenador en la planta La Peñita es evitar la caída de arena, piedras y hojas al cárcamo de bombeo, situación que causa daño en equipos y tuberías de conducción, principalmente durante la temporada de lluvias.
… DE SALIDA
Como parte de las investigaciones que se realizan en el Doctorado en Una Sola Salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo un proyecto que tiene como propósito medir el impacto de aceites esenciales utilizados en la alimentación de pollos de engorda, con la finalidad de alargar la duración de la carne en anaquel y, a la vez, añadir propiedades de beneficio para la salud del ser humano.
Al respecto, el Maestro en Ciencias, Ramiro Alejandro Benavides González, comentó que este proyecto pertenece a su trabajo de tesis para obtener el grado de Doctor en Una Sola Salud, que imparte la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.
Explicó que la investigación consiste en evaluar el impacto de la suplementación de aceites esenciales hechos a base de ajo, tomillo y orégano en pollos de engorda, señalando que esta dieta integral se analizará a partir de la salud intestinal de las aves.
Destacó que el pollo es de las proteínas más producidas a nivel mundial y de las más consumidas por su bajo precio, por lo que este estudio, además de ser pertinente, se aborda desde la perspectiva de Una Sola Salud, en tres áreas fundamentales como son: la salud animal, ambiental y humana.
Detalló que en la parte ambiental se indagará si los aceites esenciales ayudan a la absorción intestinal de proteínas y nitrógeno, que a su vez disminuyan la emisión de gases de amoniaco que terminan contaminando el ambiente.
Además, se medirá si los suplementos alimenticios ayudan a dar una estructura diferente a la grasa corporal del pollo, contribuyendo a alargar la duración de la carne cuando llega al anaquel para su venta.
Indicó que se espera potenciar las grasas buenas como los omega 3, 6 y 9, que tienen un efecto antioxidante en el ser humano, y que, con los aceites esenciales, pretenden evitar antibióticos que tradicionalmente se usan en el pollo de engorda como promotores de crecimiento o para ciertas patologías que a veces se presentan.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hormail.com