Por: Armando Castillo Gutiérrez
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario.
La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.
Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.
Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.
En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.
El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.
Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.
… EN CORTO
El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que su administración seguirá trabajando para ofrecer más y mejores oportunidades de bienestar para todas y todos y para que en Tamaulipas no exista pobreza extrema.
El gobernador recordó que al inicio de su administración había en Tamaulipas 102 mil personas en pobreza extrema, pero gracias al esfuerzo y al trabajo de todo el gabinete y de una sociedad participativa en dos años esa cifra se redujo en cerca de 50 por ciento.
“En la gran fortaleza que tiene este estado de Tamaulipas, no, nos podemos permitir que existan 50 mil tamaulipecas y tamaulipecos en pobreza extrema”, mencionó.
“Así es que la indicación a todo el gabinete y la ayuda en conjunto de toda nuestra sociedad colaborativa y participativa es que veamos por ellos y que en la próxima estadística que saque el INEGI en Tamaulipas no exista la pobreza extrema”, indicó.
Al dirigirse a las y los deportistas, Villarreal Anaya aseguró que son el referente, ejemplo y orgullo de las próximas generaciones. “Eso es lo que buscamos, nuevos referentes de cómo querer ser y qué hacer para servir a nuestra sociedad”, dijo.
“Ellos son ejemplo de su familia, de sus hermanos, orgullo de sus padres, orgullo de su colonia, de sus amigos, de su sociedad y orgullo de este estado. Deben ser los ejemplos de los ciudadanos que queremos tener y crear en un futuro en este gran estado”, indicó.
… EN BREVE
Nuevo Laredo vuelve a hacer historia en materia financiera, por tercer año consecutivo la calificadora internacional Fitch Ratings ratificó al gobierno municipal con la calificación nacional de largo plazo “AAA”, la más alta que se otorga en México y que solo un número muy reducido de ciudades poseen.
Este 2025, además de refrendar su solidez en la escala nacional, Nuevo Laredo decidió evaluarse por primera vez a nivel internacional, obteniendo una calificación de “BBB”, nivel que está limitado por la propia calificación de la entidad soberana, es decir, del Gobierno Federal, ya que ningún municipio puede rebasar ese rango.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que esta calificación no es un hecho aislado, sino el reflejo del manejo responsable de las finanzas, la transparencia en el gasto público y el compromiso de un gobierno que está transformando a la ciudad.
De manera sobresaliente, al perfil crediticio individual del municipio se le asignó la nota “A+”, lo que coloca a Nuevo Laredo en el segundo lugar a nivel nacional, solo un escalón por debajo de San Pedro Garza García, superando a ciudades de gran desarrollo como Querétaro (Corregidora y El Marqués), Puebla, Saltillo, Chihuahua, Zapopan, Irapuato y Apodaca.
La trascendencia de este resultado va más allá de México. Según la comparación internacional realizada por Fitch Ratings, la solidez financiera de Nuevo Laredo es equiparable a la de ciudades como Poznan en Polonia y Niterói en Brasil, lo que abre una nueva etapa en el posicionamiento global del municipio.
Este precedente significa que, a partir de ahora, Nuevo Laredo figura en las listas internacionales de evaluación crediticia, brindando mayor certeza, confianza y seguridad a futuros inversionistas extranjeros interesados en la frontera más dinámica de América Latina.
Con esta ratificación y su incursión en la evaluación global, Nuevo Laredo se consolida como uno de los municipios más sólidos del país, marcando un parteaguas en la forma en que se perciben las ciudades fronterizas a nivel internacional.
…. DE SALIDA
Como parte del plan de obras 2025 y el propósito de seguir mejorando la infraestructura urbana, el alcalde Eduardo Gattás Báez arrancó en la emblemática colonia Héroe de Nacozari la segunda más antigua de Victoria, la rehabilitación de 900 metros de red de agua potable.
En la calle 27 Lauro Rendón, junto a su esposa Sra. Lucy de Gattás, el alcalde victorense dio el banderazo a los trabajos que beneficiarán a más de 17 mil habitantes y que incluyen la instalación de 118 tomas domiciliarias desde Carrera Torres a calle Benito Juárez.
En este espacio histórico de la capital tamaulipeca, el presidente municipal anunció que este año la mayor inversión en Victoria se estará aplicando en mejorar la red de agua potable; en el último trienio se priorizó la inversión en la rehabilitación del drenaje sanitario, informó.
Con este inicio de obra, Gattás Báez reiteró el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de los victorenses trabajando de la mano del Gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo el trabajo realizado por la administración estatal que ha hecho posible la transformación de Victoria.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com