Por: Armando Castillo Gutiérrez
El proceso electoral que este domingo arrancó en Tamaulipas, y que servirá para elegir jueces y magistrados que vengan a renovar la estructura del Poder Judicial, obliga a la participación de todos.
Así lo han entendido en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, En donde han preferido no ser testigos y sí actores, en este proceso electoral inédito. De ello es prueba el acuerdo logrado ante los árbitros electorales, tanto el INE como el IETAM, para ofrecer espacios en donde puedan desarrollarse algunos debates entre los aspirantes a esos cargos.
Ello es parte de la vinculación con la sociedad que ha buscado fortalecer el rector
Dámaso Anaya Alvarado quien por cierto, en cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, y de conformidad con el Estatuto Universitario, presentará este 4 de abril su Primer Informe de Labores.
Teniendo como marco la celebración del 75 aniversario de la UAT, el rector rendirá su informe ante la Asamblea General Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.
En la ceremonia, que tendrá como recinto oficial el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contará con la presencia, como invitados ante quienes dará a conocer los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.
…EN CORTO
A partir de esta semana, por reiterada ocasión, las cooperativas escolares deben de eliminar la venta de comida chatarra a los estudiantes.
Es decir, deberán de renunciar a ese rico filón, en aras de mejorar la alimentación de la población escolar, proyecto que en reiteradas ocasiones ha sido impulsado por las autoridades,. Las mismas veces que ha fracasado.
La estrategia impulsada a nivel nacional y que es apoyada en Tamaulipas requiere el apoyo de todos. En esta ocasión ya existe el compromiso oficial y también se necesita el respaldo de los propios estudiantes.
Aunque difícilmente creemos que se logre el objetivo, pues los propios estudiantes no están impuestos a comer y beber sano. Doble contra sencillo que la inercia de lo que se ha consumido a lo largo de los años, gana de nuevo a este proyecto y de ello, estaremos hablando los próximos meses
DE SALIDA…
Desesperado a más no poder, el alcalde de Reynosa Carlos Peña
Ortíz, trata de recuperar terreno.
Su capital político se ha hundido como también se anegaron las propiedades de miles de habitantes del llamado Rancho Grande,
la semana anterior.
El fenómeno natural que afecto a toda la ciudad apenas hace unos días, obligó a una rápida reacción de autoridades estatales, algunas de ellas se trasladaron a ese municipio, incluya usted al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya e incluso a funcionarios del Gobierno Federal.
Pero al alcalde de Reynosa, no se le vio por ningún lado las primeras 48 horas del triste y lamentable evento. El munícipe dio la cara hasta 72 horas después.
Se apareció regalando platos de comida, después visitando algunos sectores afectados y posteriormente, haciendo videos para llamar a la solidaridad con los afectados.
Tarde, demasiado tarde. Ello no es suficiente para acabar con el enojo de sus coterráneos.
Tampoco con la molestia de quien manda en Tamaulipas.
…Veremos.
Contacto: armandocastillo_gtz@hotmail. com
//////.