Por: Armando Castillo Gutiérrez
Con el propósito de fortalecer los mecanismos de atención y protección a las víctimas de trata de personas, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, encabezado por Roxana Guerrero Galván, sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección de Control y Seguimiento de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, así como con representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El objetivo principal del encuentro fue analizar y dar seguimiento al plan de acción interinstitucional para la prevención y disminución del delito de trata de personas, mediante estrategias coordinadas entre los distintos organismos participantes.
Durante la sesión se abordaron líneas de acción orientadas a garantizar el acceso a la justicia, promover una atención integral a las víctimas y consolidar políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
“Este tipo de espacios interinstitucionales nos permiten alinear esfuerzos y reforzar el compromiso común que compartimos con la defensa de los derechos humanos. Bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas estamos impulsando acciones firmes y coordinadas para erradicar delitos que vulneran gravemente la dignidad humana, como la trata de personas. Desde el Instituto, reiteramos nuestra voluntad de trabajar de manera cercana y constante con los distintos niveles de gobierno y organismos nacionales, para asegurar que ninguna víctima quede sin protección ni acceso a la justicia”, expresó Guerrero Galván.
Por último, señaló que el IDPET reafirma su compromiso de colaborar activamente con instancias locales y nacionales para garantizar la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables, y contribuir a la construcción de un entorno más justo, seguro y respetuoso de la dignidad humana.
… EN CORTO
Durante el primer año de su segundo periodo al frente del Gobierno Municipal, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal se ha consolidado como una de las líderes más influyentes del país, proyectando a Nuevo Laredo en la agenda nacional e internacional con logros históricos y reconocimientos de gran relevancia.
En el ámbito global, Canturosas marcó un precedente al convertirse en la primera alcaldesa mexicana en presentar un informe en la Asamblea General de la ONU sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Agua Limpia y Saneamiento”, hecho que dio visibilidad mundial al municipio fronterizo ya que tras su exposición, la ONU clasificó el caso de Nuevo Laredo como ejemplo replicable en otras partes del mundo.
Uno de los hitos más destacados fue el reconocimiento otorgado por ONU-Mujeres a su administración por implementar la perspectiva de género en las políticas de agua, posicionando a Nuevo Laredo como un referente internacional en materia de equidad y sustentabilidad.
A nivel nacional, su liderazgo también se ha reflejado en la eficiencia de su gobierno. De acuerdo con la Encuesta Nacional del INEGI, Nuevo Laredo fue calificado por sus propios ciudadanos como el municipio con el gobierno más efectivo de Tamaulipas. Además, por casi cuatro años consecutivos se ha mantenido entre los tres mejores del país en resolución de problemáticas urbanas, consolidando un modelo de gestión cercano y con resultados.
El reconocimiento a su capacidad de gobernar también se tradujo en su incorporación como miembro exclusivo del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, órgano en el que solo participan cuatro alcaldes de todo México.
Gracias a esta visión transformadora, Nuevo Laredo no solo se ha convertido en el municipio más importante de Tamaulipas, sino también en un referente de progreso y desarrollo a nivel nacional, reafirmando que el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas está marcando un antes y un después en la historia de la ciudad.
… EN BREVE
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró, este 18 de septiembre, el 75 aniversario de su fundación, mediante eventos donde se recordó el inicio de las instituciones que le dieron origen: las facultades de Medicina y Derecho de Tampico.
En este marco, se rindió un homenaje a quienes impulsaron la creación de lo que hoy es la máxima casa de estudios del estado, símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de Tamaulipas.
Las actividades, celebradas en el Centro Universitario Sur, dieron inicio en la Plaza Cívica, con una ofrenda floral y guardias de honor en memoria a los fundadores encabezadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, continuando en el Aula Magna con el acto conmemorativo.
En su mensaje a la comunidad universitaria, Dámaso Anaya destacó que la UAT nació hace 75 años gracias a la visión de familias y ciudadanos que soñaron con una institución de educación superior para transformar a Tamaulipas.
Subrayó que esta conmemoración es también un homenaje a los fundadores, cuya apuesta por la educación pública y humanista permitió consolidar una Universidad sólida, con identidad y arraigo en todo el estado.
El rector refrendó su compromiso de impulsar una Universidad moderna, dinámica y con rostro humano, colocando a los estudiantes en el centro de la transformación institucional.
Resaltó también la pertinencia de la investigación que hoy se realiza, la estrecha vinculación con el Gobierno del Estado y la importancia de fomentar proyectos como la creación de un hospital universitario en la zona sur, que fortalecerán el impacto social de la UAT.
Finalmente, convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida con visión, generosidad y espíritu crítico, recordando que la UAT no solo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con las causas de su tiempo, luego de puntualizar que ser universitario es un acto de responsabilidad social, y que la Universidad seguirá siendo un motor de esperanza, conocimiento y transformación para Tamaulipas.
… DE SALIDA
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com