Por: Armando Castillo Gutiérrez

                Las pesquisas en torno a la aprehensión-no aprehensión del delegado del IMSS del Bienestar en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, siguen avanzando.

                 Hoy se sabe, que en funcionario había almorzado antes de ser abordado en el 17 Juárez y Zaragoza, con un empresario farmacéutico, en “La Querencia”.

             Un restaurante ubicado entre el 7 y 8 Michoacán. Desde donde le pusieron cola los agentes de la Policía Estatal.

              Y que recibieron instrucciones, por indicaciones del Tercer Piso de Palacio de Gobierno.

           Léase “El Calabazo”.

            Y que tan luego, el funcionario federal dejó el restaurante, emprendió su camino hacia sus oficinas en la Loma,

en las instalaciones del IMSS a donde no llegó ese día.

           Los cumplidos policías le marcaron el alto en el 17, lo revisaron y en su unidad se dijo y hay fotografías del hecho, localizaron los 3 millones de pesos y un arma de fuego de la marca Star.

                Despues de eso, recibieron indicaciones de llevar al alto funcionario federal al tercer piso de Palacio de Gobierno, ante la presencia del Secretario General de Gobierno Héctor Villegas González “El Calabazo”. 

               El funcionario estatal, quien seguramente tiene otros datos, parece ser la mano que movió la cuna.

              Aunque ahora, los malos de la película, parece ser que son los policías que, solo cumplieron órdenes.

              Y faltan muchas cosas por aclarar. Incluido el hecho de la identidad del empresario con el que almorzó el delegado del IMSS y quien presuntamente, pagó el moche de los 3 millones de pesos.

              También, en donde quedó ese dinero y el arma de fuego.

               Por lo pronto, se confirma que Aranza Aguilar está siendo investigado al interior del IMSS por asuntos con el abasto y compra de insumos médicos.

                 El interés de que tiene la presidencia de la republica en este caso, le añade ingredientes especiales a las pesquisas.

                 Es cuestión de tiempo para que se tengan resultados oficiales.

                    En ellos, van perdiendo los honestos policías.

… EN CORTO

          A poco más de dos años de haber asumido la responsabilidad al frente del Ejecutivo Estatal, seis de cada 10 tamaulipecos, aprueban el trabajo de Américo Villarreal Anaya.

                De acuerdo con ELECTORALIA, empresa especializada en este tipo de mediciones y encuestas de carácter electoral, Américo Villarreal alcanza una aprobación de 62.0 por ciento.

              Ocupa con ello el séptimo lugar entre mandatarios estatales, por arriba de los gobernadores vecinos como Rocio Nahle de Veracruz que tiene un 61.5 por ciento de aprobación; de Ricardo Gallardo de San Luis Potosí que acumula un 56.6 por ciento y del propio Samuel García, de Nuevo León que presenta una aprobación del 51 por ciento.

                Es decir que Américo, en los estados del noreste del país, es el gobernador mejor aprobado.

              Tener el respaldo de poco más del sesenta por ciento de la población debe ser un aliciente para el mandatario estatal y una catapulta para continuar empecinado en la labor frente del Ejecutivo Estatal.

            Por cierto, la encuesta fue aplicada a 1,500 tamaulipecos durante el periodo del 1 al 6 de marzo y tiene un nivel de confianza del 95 por ciento.

… DE SALIDA

             El diputado federal por Tamaulipas, Carlos Canturosas Villarreal, llamó la atención esta semana en la capital del país.

         El legislador federal presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar los artículos 1 y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reconocer el derecho a no desaparecer y a ser buscado como una garantía constitucional.

          Este es en el fondo, un acto de justicia para las miles de familias que viven la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos. 

     Está propuesta refuerza el compromiso con la seguridad, la justicia y el bienestar de todos los tamaulipecos y mexicanos, subrayando que el derecho a no desaparecer y el derecho a ser buscado deben estar claramente reconocidos en la Constitución como una obligación ineludible del Estado.

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!