Por: Armando Castillo Gutiérrez
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.
Este evento contó con la participación de la Auditoría Superior del Estado, dirigida por Francisco Noriega Orozco.
En su mensaje, el auditor del Estado agradeció a la titular de la Secretaría Anticorrupción las facilidades brindadas para lograr la sincronía en temas relacionados con la profesionalización en el ejercicio del gasto público.
Asimismo, señaló que el modelo Colmena, desarrollado e impulsado por la Auditoría Superior de la Federación, representa una evolución en la forma de fiscalizar, al concentrar la revisión en un solo acto que abarca toda la gestión de recursos de origen federal, permitiendo obtener resultados más ágiles.
El trabajo previo entre la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción se ha consolidado a través de las Jornadas de Profesionalización desarrolladas durante los meses de agosto y septiembre, en las zonas centro, norte y sur de la entidad. A partir de este año, se integra Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas.
“Nos corresponde ahora estar vigilantes de ese gasto, para hacer una gestión transparente que rinda cuentas a las y los ciudadanos que los han elegido, que han depositado su confianza y tienen una expectativa alta de la gestión que tenemos que hacer, porque rendir cuentas claras es un compromiso ineludible”, expresó Pedraza Melo.
Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo con los municipios que respondieron al llamado de la transparencia, y se presentó la ponencia “Fiscalización superior del gasto federalizado a municipios y al estado de Tamaulipas”, impartida por Ernesto Blanco Sandoval, director general forense del Gasto Federalizado, y Daniel Vázquez Leyva, subdirector de Área en la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, ambos de la Auditoría Superior de la Federación.
La funcionaria estatal, señaló que de esta manera, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contribuye a transparentar el ejercicio del gasto, avanzando así en el cumplimiento de la meta del gobernador Américo Villarreal Anaya: Transformar a Tamaulipas.
… EN CORTO
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.
Ñ El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.
Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.
El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.
De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.
En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.
… EN BREVE
La presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucy de Gattás, entregó un nuevo patio de juegos con superficie de tartán en beneficio de las niñas y niños que asisten a la guardería de la institución, reafirmando el compromiso de brindarles espacios seguros, alegres y propicios para su desarrollo.
Durante la entrega, la presidenta destacó que el juego es una parte fundamental en el crecimiento físico y emocional de la niñez, y que contar con áreas adecuadas fomenta su creatividad, convivencia y bienestar.
La construcción de este nuevo espacio fue posible gracias al donativo económico realizado por Grupo Ibarra, a través del programa de redondeo de las tiendas SuBodega, cuyos clientes se sumaron a esta noble causa.
Cabe destacar que el tartán, material con el que fue construido el piso del área de juegos, es una superficie antideslizante y de alta resistencia que amortigua caídas y protege a las niñas y niños mientras se divierten, ofreciendo mayor seguridad durante sus actividades recreativas.
La presidenta Lucy de Gattás agradeció al Grupo Ibarra y a todas las personas que participaron en la campaña de redondeo, destacando la importancia de la unidad y el trabajo en equipo para que más niñas y niños crezcan en entornos saludables, felices y llenos de esperanza.
… DE SALIDA
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció que tres familias afectadas por la explosión registrada en la colonia Infonavit Fundadores serán beneficiadas por el seguro patrimonial municipal, un respaldo que obtuvieron de manera gratuita al mantener su impuesto predial al corriente.
“En momentos difíciles como este, nuestro deber es estar al lado de las familias, darles tranquilidad y soluciones reales. Hoy, este apoyo representa más que un beneficio material; es la muestra de que en Nuevo Laredo tenemos un gobierno que protege, acompaña y responde con hechos al bienestar de su gente”, señaló la alcaldesa.
De las viviendas que accederán a este beneficio, dos sufrieron pérdida total, mientras que una tercera presenta daños estructurales severos. En los tres casos, el municipio ya brindó acompañamiento para iniciar el proceso con la compañía aseguradora.
La cobertura incluye hasta 150 mil pesos por daños meteorológicos e incendios, así como 40 mil pesos adicionales por robo con violencia. En este incidente aplica el concepto de daño por explosión, cubierto dentro de la póliza municipal.
“Ya se les proporcionaron los requisitos y documentación necesaria para subir la información a la compañía de seguros y dar seguimiento al proceso de reembolso. Un perito acudirá a realizar la evaluación correspondiente y se mantendrá contacto directo con los asegurados”, explicó Canturosas Villarreal.
Asimismo, la alcaldesa mencionó que otras viviendas cercanas al lugar del siniestro también presentaron daños menores y sus propietarios, al estar al corriente en el pago del predial, podrán solicitar el apoyo del seguro.
“Invitamos a todas las personas que vivan en el sector y detecten afectaciones en su propiedad a que se acerquen al Gobierno Municipal. Si cuentan con su póliza vigente, podemos apoyarlos para agilizar los trámites ante la aseguradora”, puntualizó.
Actualmente, el programa municipal mantiene alrededor de mil 300 pólizas disponibles, de un total de 20 mil emitidas, para los contribuyentes que se encuentren al corriente en su pago del impuesto predial.
La alcaldesa también hizo el llamado a las familias con créditos vigentes en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños incluida en su financiamiento.
Las personas acreditadas que deseen activar su seguro deberán estar al corriente en sus pagos o, en caso contrario, regularizar su situación firmando un convenio.
El trámite puede realizarse en el Centro de Servicio INFONAVIT (CESI) de Nuevo Laredo, ubicado en Bulevar Pedro Pérez Ibarra #4643, interior planta baja, colonia Ex Ejido de la Concordia, en horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.
Las y los acreditados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño. Para mayor información, pueden comunicarse a INFONATEL 800 008 3900 o ingresar al portal https://bit.ly/SEGDAÑO.
VEREMOS…
CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com