Por: Armando Castillo Gutiérrez

           En Tamaulipas, los programas y acciones de apoyo al campo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola y, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, se ha logrado una histórica inversión de recursos estatales por más de 234 millones de pesos, contribuyendo a que el campo tamaulipeco sea un baluarte para alcanzar la soberanía alimentaria del país. 

          A través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Gobierno de Tamaulipas no descansa en buscar alternativas para darle viabilidad a los diversos retos del campo, con apoyos, subsidios, acompañamiento técnico, valor agregado a la producción o buscando mejores precios en diversos mercados.

          Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, informó que con el objetivo de fomentar la Producción Rural, durante esta administración ha destinado una inversión de 206 millones 590 mil pesos destinados tanto para incentivos a la comercialización como para la entrega de 163.84 toneladas de semilla de maíz; 589.72 toneladas de semilla de sorgo grano; 50 toneladas de semilla de avena; 46.3 toneladas de semilla de frijol; 3.87 toneladas de semilla de cacahuate, 725 kg de semilla de cártamo y 146.55 toneladas de trigo, 897 mil litros de diésel, subsidiando a 9,600 personas productoras agrícolas rurales, radicadas en 37 municipios en el estado, para cultivar un total de 74,837 hectáreas. 

           Agregó que, para apoyar a productores citrícolas de la zona centro del estado y consolidar el liderazgo de Tamaulipas en este sector, se destinaron 15 millones de pesos para apoyar con 674.375 toneladas de fertilizante granulado para su aplicación en las unidades de producción, beneficiando a 2,190 personas productoras citrícolas de 6 municipios tamaulipecos.

           Además, con una inversión de 12 millones 650 mil pesos se implementaron estrategias de asesoría, capacitación y acompañamiento técnico para beneficiarios involucrados en cadenas productivas como sorgo, maíz, avena, cítricos, mango, cactáceas (nopal y pitaya), frijol, hortalizas y caña de azúcar.

           En lo referente a cultivos alternativos, el titular de la SDR mencionó que se promovió la siembra de trigo, sembrando una superficie récord en este cultivo de las últimas décadas, con 13 mil hectáreas, para lo cual el Gobierno del Estado participó proporcionando semilla a productores del sector social, así como también la adquisición de sembradoras de grano fino para tal efecto y puestas a disposición de los productores, sin costo.

          Varela Flores refirió que por iniciativa del gobernador Américo Villarreal, se ha dado un impulso especial a la producción de biocombustibles y harinas nixtamalizadas.

           Para la producción de biocombustibles, dijo, se trabaja en la promoción para la instalación de una planta productora de etanol a base de sorgo. Los avances que se llevan al momento son el interés de inversionistas y de compañías para la elaboración del proyecto ejecutivo con ingeniería definida.

          Para la producción de sorgo blanco, se logró identificar las variedades con las características adecuadas de uniformidad y calidad, así como la producción de semilla certificada, para garantizar la disponibilidad de semilla para su siembra. 

… EN CORTO 

           Con una inversión significativa destinada al mejoramiento de infraestructura urbana, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal entregó y supervisó obras de pavimentación en las colonias 150 Aniversario y Francisco Villa, reafirmando el compromiso de construir una ciudad más segura, ordenada y con mejores vialidades para todas las familias.

           En el cruce de Antonio Ramos y Emilio Madero, la alcaldesa encabezó la entrega oficial de la pavimentación con concreto hidráulico entre Emilio Madero y Límite Sur, obra del programa FISM 2024 con una inversión de 4 millones 110 mil 177 pesos.

Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura social.

           “Estas calles pavimentadas representan dignidad, seguridad y oportunidades para miles de familias. Cada peso invertido vuelve a ustedes en mejores colonias y mejor calidad de vida”, afirmó Canturosas Villarreal.

           Posteriomente la presidenta municipal realizó la entrega de otra obra fundamental en la colonia Francisco Villa, correspondiente a la pavimentación con concreto por la calle José Robles, entre Ojinaga y Adelitas, también perteneciente al programa FISM 2024 donde se invirtieron 2 millones 071 mil 859 pesos. 

            Esta obra se suma al Plan de Obra 2025 que contempla la pavimentación hidráulica en José Robles entre Paredón y otras vialidades, continuando con la rehabilitación integral del sector.

           La alcaldesa aseguró que continúa firme su compromiso con la transformación de Nuevo Laredo, priorizando el bienestar de las familias y el desarrollo de colonias que por años esperaron estas mejoras fundamentales.

… EN BREVE

           El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón”, que contempla la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca. 

            En su mensaje, el rector Dámaso Anaya enfatizó el objetivo de unir esfuerzos del DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando con ello la vocación humanista de los universitarios. 

           Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector presidió el arranque de estas acciones en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante cientos de asistentes que acudieron a recibir este importante servicio. 

           Agradeció a Judith Joshua Farach Covarrubias, representante de las fundaciones Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad (MAJOCCA, A. C.) y OneSight, por las gestiones realizadas para hacer realidad la donación de los lentes. 

           Señaló que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de tamaulipecos mediante una evaluación visual rápida, gratuita y segura, estas jornadas se extenderán a todas las sedes de la casa de estudios en el estado. 

           Por su parte, la representante de la fundación MAJOCCA, A. C., Judith Covarrubias, dijo que es un orgullo participar con la UAT en la donación de 70 000 lentes, dirigidos principalmente a personas mayores de 40 años y a las personas de la tercera edad en situación vulnerable. 

           Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya, porque gracias a su visión humanista este proyecto se hizo posible, y por encabezar el trabajo de los universitarios en favor de la sociedad. 

             El inicio de la jornada “Lentes con Corazón”, desarrollada este sábado, contó con el apoyo de integrantes de las diferentes facultades del Campus Victoria y de las dependencias de la Rectoría, sumados a esta noble labor que reafirma el compromiso de la UAT por impulsar iniciativas de alto impacto social que acerquen sus capacidades científicas, humanas y comunitarias a la población.

… DE SALIDA 

          Por mayoría de votos, el Cabildo de Victoria aprobó la propuesta de acuerdo del proyecto de presupuesto de egresos del Municipio para el ejercicio fiscal del año 2026, que privilegia la inversión en obra pública y social en beneficio de los habitantes de la Capital.

           En la cuadragésima cuarta sesión pública ordinaria, se incluyó en la orden del día el documento presentado por el alcalde Eduardo Gattás Báez, a través de la Secretaría de Finanzas, mismo que se envió al Congreso del Estado para su análisis y aprobación.

           Durante la sesión, en el apartado de correspondencia se dió a los oficios enviados por el Poder Legislativo para la instalación formal del Sistema Intersectorial Municipal para la Protección y Gestión Integral de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

         Así como la implementación de acciones que garanticen a las familias en situación de vulnerabilidad el acceso de ataúdes para asegurar un trato digno y humanista en el proceso de despedida de sus seres queridos.

VEREMOS… 

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!