Por: Armando Castillo Gutiérrez

         En un acto de alta relevancia para el fortalecimiento del desarrollo social y educativo de la ciudad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tamaulipas, llevó a cabo la entrega simbólica de un cheque al Sistema DIF Nuevo Laredo, además de formalizar convenios de colaboración con el Gobierno Municipal y el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.

        El presidente de la CMIC Delegación Tamaulipas, Pablo Eduardo Haro Panduro, destacó el compromiso de la Cámara por seguir fortaleciendo la vinculación con instituciones clave para el progreso de la ciudad, mediante acciones conjuntas que eleven la infraestructura urbana y fomenten el bienestar social.

         De igual forma reconoció la labor de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien a través de la inversión en obra pública, ha mejorado la calidad de vida de miles de familias neolaredenses. 

         Uno de los momentos más significativos fue la entrega simbólica de un cheque por más  de 900 mil pesos al Sistema DIF Municipal por parte del Ing. Gabriel de Jesús Jiménez Zenteno, presidente de la CMIC Nuevo Laredo.

          Este recurso proviene del convenio del 5 al millar, mecanismo que canaliza fondos recaudados del gremio constructor hacia causas sociales.

           La presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo, Claudette Canturosas Villarreal, expresó su reconocimiento a la CMIC por su responsabilidad social.

         Cada peso donado se multiplicará en programas tangibles para nuestras familias más vulnerables. Porque aquí, en Nuevo Laredo, construimos juntos un futuro más justo y humano para todos”, destacó la presidenta del DIF. 

Destacó que gracias a este apoyo que año con año se entrega, el Sistema DIF ha reforzado sus campañas en beneficio de quienes más lo necesitan y este nuevo recurso no será la excepción. 

         Asimismo, se celebró la renovación del convenio de colaboración entre la CMIC Nuevo Laredo y el Gobierno Municipal, reforzando el trabajo conjunto en obras públicas con un enfoque humano.

        Como parte del fortalecimiento académico y profesional en la región, también se concretó la firma de convenio entre CMIC Tamaulipas y el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, con el objetivo de impulsar el modelo de educación dual.

… EN BREVE

       Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se ubicarán en 14 estados.

        Con ellos se fortalecerán las inversiones y se generarán 300 mil empleos para las mexicanas y los mexicanos, así como una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, precisó que los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar estarán ubicados en: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango;  Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.

         Estos polos tendrán una serie de facilidades y estímulos fiscales: * Promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.

* Fomentar programas de capacitación dual: Deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación.

* Impulsar la innovación: Iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.

          Acompañan a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Salón de Tesorería, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; la  gobernadora del Estado de México,  Delfina Gómez Álvarez; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; la gobernadora de Guanajuato,  Libia Denisse García Muñoz Ledo; el gobernador de Puebla,  Alejandro Armenta Mier; la  gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; el  gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal. Así como el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales.

     Por otra parte, elgobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas contribuirá al fortalecimiento del Plan México con la incorporación del puerto de Altamira como uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

         Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, con la presidenta Claudia Sheinbaum el convenio de coordinación para la instalación del Polo de Desarrollo, Américo Villarreal destacó las bondades estratégicas y logísticas del puerto de Altamira.

         Altamira es actualmente el cuarto puerto a nivel nacional en movimiento de carga, con más de 28 millones de toneladas al año, y el tercer puerto en movimiento económico y transporte de automóviles. Además, cuenta con 1,600 hectáreas de espacio físico para desarrollarse.

           El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo de los Polos de Desarrollo es concentrar esfuerzos para proveer infraestructura, servicios y estímulos fiscales que impulsen el desarrollo económico con bienestar social.

… EN CORTO

         Para seguir mejorando la infraestructura vial y la movilidad en la ciudad, el Gobierno de Victoria rehabilitó durante la última semana 6,720 M2 de calles y drenes pluviales con trabajos de bacheo, rastreo y nivelación en vialidades.

         En atención a las instrucciones del alcalde Eduardo Gattás Báez, la Secretaría de Obras Públicas Municipales reparó y reconstruyó pavimentos en calles de 9 colonias donde fueron cubiertos 720 M2 de baches de diferentes dimensiones beneficiando directamente a 5,400 habitantes.

           Se trabajó en calle 9 y 10 Hinojosa col. Mainero, en el 33 Matamoros col. Miguel Alemán, calle 21 de octubre de la Vicente Guerrero y en la Amp. Libertad se atendió la calle Ramón López Velarde, trabajó especial se realizó en la Gutiérrez de Lara con la atención de 3 vialidades mejoradas.

       Del 16 al 20 de junio los trabajos se extendieron al Frac. Campestre en calle Amapola, en el Frac. Valle de Aguayo calle 9 entre San Luis Potosí y Oaxaca, mientras que en la col. San Marcos se cubrieron baches entre Río San Marcos y Río Escondido, carretera Victoria – Tula. 

        Los trabajos de Rastreo y nivelación se llevaron a cabo en el camino vecinal del ejido El Refugio en atención a una solicitud de los habitantes de esa comunidad y se limpiaron 40 ML de dren pluvial en la avenida de la Unidad en el Frac. Rincón de las Montañas, en un perímetro de 6,000 M2.

… DE SALIDA

        En cumplimiento de su compromiso con brindar una movilidad segura, moderna y accesible a la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha la entrega de trece nuevas unidades de transporte que brindarán servicio gratuito a sus estudiantes en las distintas sedes universitarias. 

          Esta acción forma parte de una estrategia institucional para fortalecer la equidad y mejores condiciones en el acceso a la educación, como así lo manifestó el rector Dámaso Anaya durante su primer informe rectoral, en cuyo marco, y acompañado del gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la entrega oficial de estas unidades. 

           Dichas unidades han sido asignadas a diversas dependencias académicas y administrativas de la Universidad, para apoyar a las y los estudiantes en sus actividades escolares con el servicio de transporte. 

            La distribución de las unidades de transporte dio inicio en este período de clases de verano, y están listas para operar en agosto con el comienzo del próximo ciclo escolar, mediante rutas urbanas que facilitarán el traslado seguro y sin costo de los estudiantes hacia sus respectivos planteles. 

          La asignación de las unidades de transporte se realizó con base en criterios de cobertura geográfica y demanda estudiantil, abarcando las tres zonas académicas de la UAT. En la Zona Centro se destinó una unidad para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, una para la Facultad de Enfermería Victoria, una para el Campus Victoria, y una más considerada para la Facultad de Ingeniería y Ciencias. 

        En la Zona Norte, se destinó una unidad para uso conjunto entre la Facultad de Medicina y la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; una para la UAM Valle Hermoso; una para la UAM Río Bravo; y otra para atender de manera compartida a la UAM Reynosa Rodhe y la UAM Reynosa Aztlán. En el municipio de Nuevo Laredo, se asignó una unidad que dará servicio a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Enfermería y la Escuela Preparatoria UAT. 

           En la Zona Sur, el Campus correspondiente recibió dos unidades para fortalecer la cobertura del servicio de traslado. Asimismo, se entregó una unidad a Familia UAT, en apoyo a las actividades de atención en los centros infantiles universitarios, y una más a la Secretaría de Vinculación, a fin de respaldar las acciones institucionales en materia de vinculación académica, social y comunitaria. 

VEREMOS…

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!