Por: Armando Castillo Gutiérrez

           A la mitad del camino de su administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que su compromiso con el pueblo de Tamaulipas no tiene límites para seguir construyendo, con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.

          “A la mitad del camino, refrendo que mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites y que todas las horas de mis días, todos los días de mi tiempo estarán dedicados a su servicio y a engrandecerlo”, dijo.

         “Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, agregó.

        Al hacer un recuento de los compromisos cumplidos, a tres años del inicio de su mandato, acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora María de Villarreal, así como de las y los  representantes de todos los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes y alcaldesas, el mandatario tamaulipeco puntualizó que la participación de nuestro gran estado en el concierto nacional se sustenta en la visión de la nueva ideología política del humanismo mexicano.

         “En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos. Se respeta la pluralidad. Todas y cada una de nuestras libertades están a salvo. Se ejercen cotidianamente, los derechos humanos se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo; para ellas y ellos empatía, amor al semejante y toda la protección del estado”, dijo.

          En un formato de conversatorio con apoyo de la evidencia visual, Villarreal Anaya  acompañado también por la titular del Poder Judicial, Tania Contreras López y del titular del Poder Legislativo, Humberto Prieto Herrera, mencionó cada una de las acciones y políticas públicas que han contribuido para consolidar la transformación del estado: la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la disminución de más del 50 % de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo referente a la pobreza extrema. 

          “Devolvimos las instituciones y el poder al pueblo y, sobre las bases de un nuevo pacto social, reconstruimos las bases originales del estado de bienestar. Como lo prometimos, se gobierna para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos oportunidades”, mencionó.

         En su mensaje, el gobernador destacó que esta rendición de cuentas coincide también con el primer aniversario del inicio de una nueva etapa de la transformación nacional con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reiteró todo el apoyo y el orgullo de las y los tamaulipecos.

         Asimismo, destacó la labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa Lazos del Bienestar que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.

        Respecto a los proyectos estratégicos en ejecución e inversión pública y privada, aseguró que la meta es afianzar el liderazgo de Tamaulipas como la plataforma logística más importante de México y seguir siendo la frontera marítima y terrestre más dinámica del país. 

        Al hacer mención de los proyectos vinculados al Plan México, destacó, entre otros, la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inminente inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio del Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el desarrollo del Polo de Bienestar en Altamira, la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros; los hospitales del IMSS -Bienestar en Tampico y Madero; el hospital general del ISSSTE en Tampico, así como la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la capital del estado.

         Para finalizar, Villarreal Anaya reconoció que, a la mitad del camino, todo lo alcanzado ha sido posible con el apoyo y la participación mayoritaria y solidaria del pueblo, por lo que convocó a persistir en el esfuerzo para consolidar los grandes logros obtenidos y seguir avanzando.

         “Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad, que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, concluyó.

… EN CORTO

           Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT) se consolidaron importantes acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de estudios del estado. 

           Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió, este martes 30 de septiembre, el rector Dámaso Anaya Alvarado, con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, José Luis Castañón Ramos. 

         Luego de suscribir el documento que rige las relaciones laborares de la casa de estudios con su sindicato, el rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de las y los trabajadores. 

         Destacó que, en todo momento, ha dado seguimiento a las pláticas conciliatorias entre las autoridades de la rectoría y la dirigencia sindical, reiterando su disposición de mantener un diálogo franco y de puertas abiertas para llegar a los mejores acuerdos, priorizando siempre mejores condiciones de trabajo. 

          El documento fue firmado también por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, con la presencia de dirigentes de las secciones locales del sindicato de las zonas norte, centro, sur y Mante. 

          Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior en esta región del país. 

         Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.

… EN BREVE

          El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó su informe “Tres años de memorias de una Transformación”, donde destacó los avances más significativos de su administración y los proyectos estratégicos que han colocado a Tamaulipas, y en particular a Nuevo Laredo, como referente de desarrollo en la frontera norte.

          Villarreal Anaya subrayó que la coordinación con los municipios ha sido clave para detonar proyectos de gran impacto.

“Somos una entidad fuerte, vigorosa y consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza. Refrendo que mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites: todas mis horas y todos mis días están dedicados a su servicio y engrandecimiento”, expresó el mandatario.

          Como testigo de este trabajo conjunto, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, resaltó que la colaboración con el gobierno estatal ha consolidado a la ciudad como el puerto terrestre más importante de América Latina.

“El liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado una nueva etapa de transformación. Gracias a su visión y coordinación, hoy Nuevo Laredo consolida proyectos estratégicos que fortalecen la economía, generan empleo y mejoran la calidad de vida de las familias”, manifestó.

           Entre los logros más destacados, la presidenta municipal mencionó ell segundo puente ferroviario internacional, infraestructura clave que agiliza operaciones y refuerza la competitividad en el comercio exterior entre México y Estados Unidos.

        La consolidación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, que ratifica a la ciudad como el nodo aduanero más importante del país.

La sinergia entre ambos niveles de gobierno ha permitido que Nuevo Laredo mantenga una trayectoria de modernización y crecimiento con efectos positivos más allá de la frontera. Los proyectos impulsados no solo benefician a los neolaredenses, sino que fortalecen la competitividad de Tamaulipas y contribuyen al desarrollo económico de todo México.

        Con esta visión compartida, que integra al gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas se proyecta como un estado clave para el comercio, la inversión y la generación de oportunidades en la frontera norte del país.

… DE SALIDA

          Importante auge económico y turístico está viviendo Victoria en los últimos cuatro años, abriendo oportunidades para miles de victorenses y una inversión sin precedentes de 4 mil millones de pesos por parte de la Iniciativa Privada. 

         El Gobierno de Eduardo Gattás Báez de la mano del Gobernador Américo Villarreal Anaya, ha impulsado programas como “Emprende Victoria”, y Manos Victorenses”, proyectando el talento local y la creatividad de nuestra gente en mercados, ferias artesanales y bazares. 

        Con 8 millones de pesos generados, la derrama económica se ha constituido en un factor importante para el fortalecimiento de la economía local y gracias a esta plataforma, las manos victorenses se han promocionado en 7,460 espacios. 

         Con el desarrollo de eventos deportivos, culturales y de recreación, hemos recibido miles de visitantes y como consecuencia, una derrama económica importante; la parrilla fest, festival cultural Vive Victoria, campeonato nacional de mototurismo y la feria Tamaulipas, por mencionar algunos. 

         En estos cuatro años, negocios y empresas se han instalado en Victoria dejando una inversión de 4 mil millones de pesos, hay confianza por parte de la Iniciativa Privada, hay confianza en los gobiernos actuales.

… VEREMOS

CONTACTO: armandocastillo_gtz@hotmail.com

Share.
error: Content is protected !!