Por: Arnoldo García  / Alfredo Guevara

Un daño patrimonial por ocho millones de pesos es el observado en el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes tras las auditorias practicadas, por lo cual se han presentado denuncias ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la Contraloría Estatal, dio a conocer que tras las denuncias recibidas el año pasado se iniciaron tres auditorias en el Instituto las cuales fueron concluidas y se esta en el proceso de investigación el informe.

En los hechos de corrupción encontrados se encuentra implicada la exdirectora del Instituto Brenda Denisse de la Cruz López así como seis personas más.

El informe fue turnado a la Dirección de Investigación y Anticorrupción al encontrarse irregularidades reuniendo más datos a fin de establecer si se trata de una falta grave o no grave.

En caso de ser una falta grave se turna al Tribunal de Justicia Administrativa y de ser una falta no grave queda dentro de la área de la Contraloría para su resolución.

Pedraza Melo, hizo  hincapié que la Dirección de Investigación y Anticorrupción de la Contraloría ha turnado a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción 10 denuncias al observarse daño al patrimonio de la administración pública estatal y luego de que las personas implicadas no acudieron a solventar las observaciones.

CONFIRMAN TRES FASES DE INVESTIGACIÓN EN EL ITCA

Por presunción de faltas administrativas que involucran a varios funcionarios públicos, la dirección de Investigación y Anticorrupción de la Contraloría del Estado indaga en tres líneas al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), tras hallazgos en auditorías.

La investigación permitirá integrar los materiales que demuestren la presunta falta y se pueda calificar como grave o no grave, cuidando el debido proceso y la presunción de inocencia, para tener los elementos que permitan, de manera suficiente, pertinente, completa, calificar una inexactitud, aseguró Norma Angélica Pedraza Melo.

La titular de la Contraloría del Estado añadió que por hallazgos y presunción de faltas administrativas, si se califica como grave, se turnaría al Tribunal de Justicia Administrativa y si se considera no grave, el tema quedaría en la autoridad resolutora de esta dependencia.

“La revisión del ITCA ha concluido y se entregó el informe de auditoría, tienen un periodo de 45 días el o los ejecutores del gasto para presentar evidencia que solvente o aclare  las observaciones y como resultado del hallazgo se turnaron a la dirección de investigación y anticorrupción”, explicó.

Tras elaborarse el informe de presunta responsabilidad administrativa, calificando la falta y sigue la autoridad sustanciadora, vendrá el periodo de alegatos, de denunciados y denunciantes, donde se presentan pruebas, que dependiendo de la falta, va al Tribunal de Justicia Administrativa o la autoridad resolutora de la Contraloría.

Añadió que cuando la autoridad investigadora identifica que hay una falta grave y se presume daño al erario público o bien, un hecho delictivo o corrupción, Pedraza Melo apuntó que la autoridad investigadora presentaría la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).

Por consecuencia, las tres líneas que se siguen en los hallazgos y faltas administrativas detectadas al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, se encuentran en la dirección de investigación y anticorrupción, en las que se encuentran involucrados varios funcionarios públicos, en un monto observado que supera los ocho millones de pesos, indicó la Contralora.

Share.
error: Content is protected !!