Por: Arnoldo García 

La secretaría de Salud en el Estado informó sobre el primer deceso por tosferina. Se trata de una bebé de un mes que falleció en Reynosa.

Ante ello brigadas realizan un barrido en 40 manzanas en torno a la casa donde vive la familia de la bebé para aplicar la vacuna contra la tosferina a menores y adultos. 

A la vez se vigila  el estado de salud de cien personas las cuales tuvieron contacto directo e indirecto con la recién nacida y la familia.

Ante la detección de ocho casos de tosferina la secretaría de Salud en el Estado ha intensificara su campaña de vacunación, informó Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiologia. 

Los casos se han registrado en Tampico y Reynosa, por lo cual se han establecido un cerco en los sectores, y se vigila a personas que tuvieron contacto con los pacientes a efecto de detectar si presentan síntomas de la enfermedad y prestarles atención inmediata.

Los casos se han presentado en menores de edad y los brotes en Tampico y Reynosa no se han expandido.

Insistió que ante los primeros síntomas las personas deben acudir con un médico para la atención  inmediata a fin de evitar una complicación.

La atención oportuna y control sobre la enfermedad permite que tal no se constituya en una epidemia.

Recordó que la tosferina es prevenible con la vacunación, y comentó que después de la pandemia, se ha descuidado la inoculación, por qué no habían aparecido esos casos de tosferina.

Dijo que en Tamaulipas los casos son pocos aún, y se está haciendo el reforzamiento de las campañas de vacunación para evitar una epidemia, para lo cual se dispone de las vacunas suficientes.

AUMENTAN ENFERMEDADES

DE VIAS RESPIRATORIAS

En tanto el incide de enfermedades de vías respiratorias se ha incrementado hasta 70 casos por semana  en la zona centro de la entidad, ello debido a los cambios bruscos de temperatura.

Zeleny Guadalupe Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número Uno,  explicó que ello es debido a los cambios bruscos de temperaturas es  decir que las personas andan en la calle, el calor y luego pasan al aire acondicionado, beben agua helada y ello afecta las vías respiratorias.

Es así que la mayor número de casos se están registrando entre jóvenes.

Mencionó que pese al calor las enfermedades de vías respiratorias son la primer causa de consulta en el Centro de Salud.

No habido nuevos casos de coronavirus

Share.
error: Content is protected !!