Por: Arnoldo García
Debido a la cantidad de candidatos que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros el proceso de fiscalización será complejo para el Instituto Nacional Electoral.
Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, mencionó que el proceso de fiscalización será complejo debido al número de candidatos que habrá tanto para el Poder Judicial de la Federación como para el Poder Judicial del Estado.
Es por ello se busca un sistema que facilite la fiscalización a la vez que se vigile el no recibir recursos públicos, ni financiamiento privado.
Apuntó que el área de Fiscalización del Instituto hará un monitoreo de las campañas, de las reuniones que sostengan los candidatos con los electores, propaganda en bardas, promocionales, cualquier publicidad para una estimación de gastos.
Hasta el momento los órganos electorales no han hecho una definición sobre los gastos de campaña que harán los candidatos, comentó.
Insistió en que los candidatos (as) deberán entregar informes de gastos a partir de que son precandidatos y durante las campañas.
Hasta ahora el Instituto Nacional Electoral no ha definido si rebasar los topes de gasto de campaña es causal de anular el triunfo.