Por: Arnoldo García

Con la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, la construcción de la segunda línea del acueducto para ciudad Victoria, plantas de tratamiento, incorporación de nuevas fuentes de abastecimiento y otras obras hidráulicas Tamaulipas se coloca en el segundo lugar con mayor inversión en materia hidráulica.

El gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que la tecnificación de los distritos de riego permitira el incremento de la producción de granos básicos, la cual se ha visto afectada con la sobre explotación de la cuenca del Rio Bravo, la entrega de agua a Estados Unidos, así como la intensa sequía ha provocado la falta de agua en la zona norte.

El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López y el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunieron con usuarios de los distritos de riego para anunciar inversiones por más de 10 mil millones de pesos, de los cuales más de siete mil se aplicarán en los distritos de riego, 500 millones de pesos al acueducto y el resto a diversas obras.

Villarreal Anaya, reiteró que es alentador se haya formalizado la tecnificación del Distrito de Riego 025, uno de los más grandes y productivos del país, que se ha visto afectado por distintas razones, desde el impacto por el Tratado de Límites y Aguas del 44, la sobreexplotación de la cuenca del bajo río Bravo, por condiciones climáticas como las recurrentes sequías de años recientes, la falta e insuficiencia de obras de infraestructura o el crecimiento de la demanda para uso urbano y consumo humano precisamente en las zonas de mayor crecimiento del Estado y en donde enfrentamos los mayores riesgos por la escasez del vital liquido como es a lo largo de nuestra frontera norte.

Durante la reunión efectuada en Palacio de Gobierno,  Villarreal Anaya y el director de la CNA hicieron entrega de apoyos a los usuarios de los distritos de riego por más de 388 millones de pesos.

Entre otras cosas, insistió en su llamado para sobre el uso racional del agua evitar su desperdicio hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la gestión adecuada del agua, sobre las campañas de ahorro y cuidado, y para alinear las estrategias locales con el Plan Nacional Hídrico, tal y como plantea la Agenda Estatal del Agua para Tamaulipas.

Todo esto con el fin de preservar y garantizar el uso racional de este recurso, que ya ha demostrado fehacientemente su trascendencia para la viabilidad, no sólo de nuestro Estado, nuestro México, sino para el futuro sostenible en el planeta, puntualizó el gobernador Villarreal Anaya,

Share.
error: Content is protected !!