Por Alfredo Guevara
La multa económica y sanción que aplicó el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (CG-Ietam) al presidente del Comité Estatal del Partido verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cano, no lo inhabilita para ser candidato a cargo de elección popular, precisó Marcia Laura Garza Robles.
La presidenta de la Comisión para los Procedimientos Administrativos Sancionadores en el Instituto, estableció que de acuerdo a precedentes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJE), el dirigente del Partido Verde, aparecerá en la lista que evidencia, quienes son las personas que han cometido infracciones en cuestión de violencia política contra la mujer en razón de género.
Es decir, no es una inhabilitación automática, término que no se maneja en los precedentes ni en la jurisprudencia de la Sala Superior del TE-PJF, y aunque en algún momento se hacia por autoridades administrativas, específicamente en casos del Instituto Nacional Electoral (INE), la Sala Superior terminó diciendo que dichas autoridades, no pueden pronunciarse sobre el modo honesto de vivir.
“En ese caso, así lo encuadraban, que estar inscrito en ese padrón era como el equivalente a que no tuviera un modo honesto de vivir y por tanto no se cumplía con el requisito para poder ser candidato o candidata”, explicó.
Lo que la Sala Superior dijo, es que ese análisis solamente corresponde a los tribunales electorales que no operan automático, insistió Garza Robles.
“Eso es lo que está vigente hasta el día de hoy, esos son los precedentes que existen, pero, sin embargo, esa lista, ese catálogo nacional, sí es como evidenciar quién está y quién no ha cumplido una ley en un tema tan delicado como lo es la violencia política contra la mujer en razón de género”, abundó.
De acuerdo a la ley, comentó que el dirigente del Partido Verde Manuel Muñoz Cano, está en condiciones de impugnar ante tribunales electorales la resolución que emitió el Consejo General del Ietam, en su sesión extraordinaria con carácter de urgente.
Incluso, la legisladora de Morena Katalyna Méndez, en caso de que no quedara conforme con la multa económica o haber colocado en el catálogo nacional de sujetos sancionados al dirigente del partido, por cometer violencia política contra la mujer en razón de género.