Por Alfredo Guevara

La Capital del Estado podría saturarse en el corto plazo por una desmedida cantidad de estaciones de servicio, expendedoras de gasolina y diésel, tomándose en cuenta que si bien el número de vehículos nacionales y regularizados sigue siendo el mismo, el número de establecimientos es cada vez mayor.

El presidente de la Asociación de Gasolineros Meta C 40, Enrique Cárdenas del Avellano estimó que tan solo en la Capital del Estado y sin tomar en cuenta a los demás municipios de la entidad, se tiene un promedio de seis mil vehículos por cada una de las estaciones de servicio, es decir, el 50 por ciento de las unidades que se tiene en México, considerada como la más poblada del país.

En otras palabras, si bien “la tajada es la misma, los autos y camionetas nacionales como regularizados es la misma cantidad, los negocios, es decir, las estaciones de servicio expendedoras de gasolina y diésel son más y eso limitará las utilidades, ese el problema que se puede tener en el corto plazo”, indicó.

Indicó que a la fecha, hay por lo menos tres establecimientos que casi están terminados como a días de que abran sus puertas de atención a los automovilistas en general, además de cuatro que están en proceso de construcción para que más adelante se incorporen a la red de estaciones de servicio en esta Ciudad.

Cárdenas del Avellano estimó que sin tomar en cuenta el predio o el terreno donde se proyecta la construcción de una estación de servicio, se requiere de una inversión superior a los 18 millones de pesos por cada un establecimiento, para que inicie actividades.

Y aunque la organización pudiera estar en condiciones de solicitar que de alguna forma se regule el establecimiento de cada vez más estaciones expendedoras de gasolina y diésel, lo que se plantearía es que exista un distanciamiento entre unas y otras en la Ciudad, “es todo lo que se pide”, expresó.

Señaló que al momento de hacer un reconteo de la cantidad de expendedoras de gasolina y diésel en la Ciudad de México, que es la Ciudad considerada como la más poblada en el país, por cada 12 mil vehículos hay una estación de servicio.

Tan solo en Ciudad Victoria, sin tomar en cuenta otras poblaciones como Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo o Matamoros, se tiene un promedio de seis mil vehículos por cada estación de servicio, cantidad de estaciones que, sino se distribuyen de mejor manera por la Ciudad, en el corto plazo saturarán el mercado y por consecuencia, se reducirá las utilidades.

“Lo único que pedimos, es que exista un distanciamiento y no esté una casi pegada de la otra en un mismo sector de la Ciudad”, indicó.

Share.
error: Content is protected !!