Por Alfredo Guevara

Los diez municipios de la zona norte de Tamaulipas se incorporarán al sistema de video vigilancia, con la colocación de cámaras y estructuras metálicas (arcos) instalados en carreteras que sirven como puntos estratégicos para la vigilancia y seguridad, para vigilar ingreso y salida de vehículos en la ciudad.

Toda la infraestructura que se instalará en Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, estará conectada al Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido también como C5,  Willy Zúñiga Castillo, titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Tamaulipas.  

Destacó que se trata de un proyecto secuencial en el que año con año se trabaja, cuya finalidad es terminar con una meta exponenciada  de poco más de cinco mil cámaras de video vigilancia, con la que se pretende garantizar la seguridad de los automovilistas, transportistas y población en general, al transitar en cualquier trayecto por esos diez municipios de la franja fronteriza.

“No es un ciclo económico que ya se tenga definido, sino que conforme se va acreditando la necesidad, la expansión y la instalación de cámaras va incrementándose, esta es una cifra variable que maneja la Secretaría de Administración”, apuntó.

A la fecha, reveló que poco más de tres mil 400 equipos de este tipo se encuentran instaladas de manera estratégica en los diferentes municipios de la entidad, a las que se sumarán 150 más en este mes.

“Alrededor de 150 se van a estar instalando de la zona fronteriza, de lo que es Matamoros, Reynosa, hasta Nuevo Laredo, y obviamente otra parte similar, hasta cubrir 800 cámaras en todo lo ancho de Tamaulipas”, aseveró.

Zúñiga Castillo destacó que municipios como Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, en los que muchos automovilistas no circulan por el riesgo de ser víctima de la delincuencia se podrá transitar como hasta ahora, aunque con la diferencia de que todos esos tramos carreteros dispondrán del sistema de video vigilancia y las estaciones seguras que contempla la Secretaría de Seguridad Pública.

Señaló que las cámaras de video vigilancia a instalar, serán en puntos estratégicos de cada una de las ciudades, en base a estudios realizados, con el objeto de que con este tipo de infraestructura se inhiba el delito y se garantice en todo momento el libre paso de los transportistas y público en general.

Share.
error: Content is protected !!