Por: Arnoldo García 

Ante la detección de casos de gusano barrenador en personas en el estado de Veracruz, la secretaría de Salud en el estado ha emitido un alerta para redoblar la vigilancia y reforzar evitar la entrada de ganado del sur.

La secretaría de Salud  de la Federación confirmó que se han detectado casos atacadas por el gusano barrenador, en Veracruz, particularmente en los municipios próximos a Tabasco.

Sergio Uriegas Camargo, director de Epidemiologia de Salud, advirtió que la larva producida por la mosca se puede desarrollar en heridas de animales domésticos como también en las mucosas, ojos, nariz, boca de personas.

En Chiapas, Campeche y Veracruz ya se han observado casos de gusano barrenador en personas por lo cual se observa que la mosca  que produce los huevecillos del gusano avanza, por lo cual es necesario extremar la vigilancia.

Hizo hincapié en que además de la mosca influyen condiciones como un mala higiene o condiciones de vulnerabilidad de algunas personas como pacientes psiquiátricos o con algún tipo de enfermedad crónica, como diabetes, úlceras y que no tienen sensibilidad, por lo que llegan las moscas y depositan huevecillos.

En Tamaulipas, hasta la fecha no hay reportes de casos ni en ganado ni en mascotas ni en humanos, pero si se advierte sobre el riesgo de que existe en la entidad para estar atentos ante un caso y tener una reacción oportuna que evite la dispersión de la mosca, comentó Uriegas.

Share.
error: Content is protected !!