Por: Arnoldo García

La secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado emitió recomendaciones a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado para que  tomen las medidas de precacuión necesarial al realizar trabajos  en la red de drenaje sanitario, a fin de evitar accidentes.

Ayer, en el municipio de Padilla, dos trabajadores murieron intoxicados al inhalar gases toxicos que se producen en la  red de drenaje sanitario. Otro trabajador pudo ser rescatado con vida pero en estado grave.

No es la primera ocasión en que trabajadores de los organismos resultan intoxicados al realizar trabajos en la red drenaje sanitario como ya ha sucedido en Ciudad Victoria, en la zona sur y otros municipios.

Raúl Quiroga Alvarez, titular de la secretaría, insistió en que efectuar trabajos en la red de drenaje sanitario sin el equipo necesario y sin tomar las debidas medidas de precaución es altamente peligroso, por lo cual se emitió una circular para tomar medidas de precaución.

Lamentó el deceso de los dos empleados de la Comapa de Padilla, quienes perecieron cuando efectuaban los trabajos en la red de drenaje sanitario.

Entre los gases comunes en sistemas de alcantarillado se encuentran el sulfuro de hidrógeno (H₂S), metano, amoníaco, monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. El H₂S, en particular, es altamente tóxico y puede ser mortal en concentraciones elevadas.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo De La Fuente, recomendó que las Comapas informen con antelación a la dependencia cuando vayan a realizar este tipo de trabajos. Señaló que la coordinación y el uso del equipo adecuado son clave para prevenir accidentes y permitir rescates rápidos y seguros en caso de emergencia.

Share.
error: Content is protected !!