Por: Arnoldo García

Los matrimonios entre menores de 18 años serán prohibidos en Tamaulipas, según las reformas aprobadas al Código Civil y la Ley para el Desarrollo Familiar, en la que sustituye en la redacción legal las referencias a “hombre y mujer” por el término incluyente de “contrayentes”.

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos al presentar el dictamen señaló que decirle no al matrimonio infantil no es solo un cambio legal: es un posicionamiento ético. Es decirle a las niñas y adolescentes de Tamaulipas que su infancia no se negocia, que sus derechos no son opcionales, y que el Estado no va a permitir que se les imponga una vida adulta antes de tiempo.

Advirtió que habido una práctica que aunque  disfrazada de “uso” o “costumbre”, no deja de ser una forma de violencia: el matrimonio infantil.

Por lo cual, insistió en que tales reformas constituyen una defensa activa de la niñez y la adolescencia. Cerramos una puerta a la desigualdad y abrimos el camino a un desarrollo pleno, libre de presiones, de abusos y de roles impuestos. Esta es una ley que protege, que previene y que apuesta por una infancia con futuro.

Share.
error: Content is protected !!