Por Alfredo Guevara

Aunque la corrupción ha estado acendrada desde hace tiempo, a la fecha se lleva un alto porcentaje de cambio en los consejos de administración de los organismos de agua potable y drenaje, para que el “dueño del balón”, no sea el alcalde en turno, sino que haya participación de la sociedad y del gobierno del Estado.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos Raúl Quiroga Álvarez confirmó la baja de quien era el encargado de atención a usuarios en la comapa – sur, por considerar un hecho público que no se puede pasar por alto, al haber sido denunciado por fraude, por múltiples ciudadanos de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Servidores públicos no pueden haber de esa naturaleza, luego de que al encargado de atención a usuarios en comapa-sur, los ciudadanos lo señalaban de dar solución express a problemas relacionados con el servicio de agua a cambio de dinero, por ajustes en recibos, condonaciones o reparaciones rápidas sin emitir comprobantes ni ingresar ese recurso al organismo operador.

Dijo haber sostenido una reunión con el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Noriega Orozco y de la Contraloría estatal Norma Angélica Pedraza Melo, en aras de hacer causa común para tratar de que no existan vicios que se han estado presentando en organismos operadores de agua potable y drenaje.

Quiroga Álvarez recordó que en la corrupción acendrada, en su momento se hicieron las denuncias en contra de algunos gerentes y ex gerentes de organismos de agua y drenaje, cuyos trabajos de investigación son temas de la Contraloría del Estado como las áreas jurídicas correspondientes.

“Desde hace un par de años, en los que encontramos presuntas irregularidades, se hizo del conocimiento a las autoridades, contra un par de gerentes de organismos de agua y drenaje, por montos millonarios importantes que corresponderán a otras instancias investigar y proceder de acuerdo a la ley”, apuntó.

Y es que, dentro de las presuntas irregularidades que se cometieron en su momento, fue la falta de medición del agua, dejaban pasar los cobros o realizaban convenios que de alguna forma perjudicaban a los organismos, producto de esa corrupción acendrada y de hace tiempo.

Confió en que en el cambio de los integrantes del Consejo de Administración de organismos de agua y drenaje, toda esa corrupción que se cometió en el pasado se erradique en el presente con la incursión de representantes de la sociedad y el gobierno, para que en un futuro no se vuelvan a cometer ese tipo de actos.

Share.
error: Content is protected !!