Por Alfredo Guevara

Los operadores de las plataformas de transporte privado, DiDi y Uber, estarían en condiciones de pagar en tres parcialidades, las 20 unidades de medida y actualización (UMAS), por el registro de vehículos y la misma cantidad en la acreditación del operador.

De aprobarse esa medida por parte de la Secretaría de Finanzas, los prestadores del servicio dispondrán de siete días para realizar los pagos correspondientes por esos dos conceptos, en los que no se les retirarían las unidades y mantendrían sus corridas normales, confirmó Armando Núñez Montelongo.

El Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, admitió que entre los prestadores del servicio, de plataformas como DiDi y Uber, existe desesperación por la tardanza de la Secretaría de Finanzas en definir la modalidad de las tres parcialidades, lo que podría dar origen a nuevas manifestaciones de los operadores.

Comentó que, en esta Capital, hay un promedio de mil 200 operadores, de los cuales se han registrado 600 de manera voluntaria, que han estado acudiendo en grupos de 30 a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte, donde se han retirado alrededor de 60 unidades hasta en tanto no paguen el tarjetón y registro del vehículo.

“Ya no se les van a retener estas unidades, no se los estamos reteniendo recordemos que tampoco estamos multando, simplemente se les se les inmoviliza la unidad y se les dice, ve y paga tu tarjetón, no los estamos multando, es únicamente registrarlos”, explicó.

Destacó la voluntad y la disposición que han mostrado los prestadores del servicio en los principales municipios de la entidad, los que están de acuerdo en pagar por su acreditación y el registro de las unidades, siempre y cuando se les permita hacerlo en tres parcialidades.

De las 12 mil unidades que están registradas en las plataformas de DiDi y Uber, toda vez que es cambiante la cantidad que se informa a la Subsecretaría cada mes, hay avances en los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Si después de concederles el pago de siete días y no pagar la acreditación del operador y el registro de la unidad, ya se procedería a detener el vehículo y trasladarlo con grúa al corralón de Tránsito en esta Capital.

Share.
error: Content is protected !!