Por: Arnoldo García
* Recursos se utilizarán para obras, educación y salud
El Gobierno de Tamaulipas incremento sus ingresos propios y provenientes de la Federación de un cinco por ciento para alcanzar 79 mil 750 millones de pesos, con lo cual ha sido posible destinar tres mil 500 millones de pesos a obras públicas, a salud ocho mil 200 millones de pesos, 25 mil millones de pesos en educación, mil 668 millones a municipios.
Jesús Lavín Verastegui, secretario de Finanzas del Estado, señaló que Tamaulipas ha recibido la Federación transferencias que superan los 67 mil 739 millones de pesos, lo que representa un incremento del 3% con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos.
Los cuales, sumados a los ingresos propios y las transferencias de la Federación, fueron de 79 mil 750 millones de pesos, lo cual significa cinco porciento más en la Ley de Ingresos de 2024.
Al comparecer en el Congreso del Estado, para la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya, Lavín Verastegui dio a conocer que durante el año pasado se obtuvo una recaudación histórica por 12 mil 10 millones de pesos, lo cual es un crecimiento de11 % respecto a 2023.
Hizo hincapié en que ello fue posible gracias a la buenas disposición de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales y lograr unas finanzas sanas.
Del monto anterior, 6 mil 981 millones de pesos corresponden a la recaudación de impuestos estatales, concepto que tuvo un incremento de 692 millones de pesos respecto a 2023.
También se incluyen los derechos del estado, que generaron ingresos por más de 3 mil 300 millones de pesos.
Adicionalmente, en materia de productos y aprovechamientos, se tuvo un incremento de 19% respecto al ejercicio anterior, superando los mil 700 millones de pesos.
El titular de Finanzas apuntó que los principales rubros en que Tamaulipas consiguió resultados relevantes en recaudación, son dos, que representan cerca del 70% de los ingresos propios.
En primera instancia, el impuesto sobreremuneraciones al trabajo, que sumó más de 6 mil 400 millones de pesos, es decir, 10% más que en 2023.
En segundo lugar, los servicios de control vehicular, con un monto total de mil 853 millones de pesos, 8% más que el ejercicio anterior.
Cabe aclarar que dentro de los servicios de control vehicular se incluyen dos conceptos:
El pago por temas de control vehicular, a través del cual se realizaron más de 758 mil trámites y se alcanzó una recaudación de mil 480 millones de pesos.
Y las licencias de conducir, a través del cual se atendieron más de 268 mil solicitudes, logrando un ingreso para el Estado por 373 millones de pesos.
Respecto a los servicios de control vehicular apuntó que se han alcanzado, son gracias a disposición de los ciudadanos, que han buscado ponerse al corriente con el pago de sus obligaciones.
Por ello, el gobernador, Américo Villarreal Anaya decidió brindar diversos beneficios durante 2024 a los contribuyentes cumplidos, con lo cual se logró beneficiar a las familias tamaulipecas con descuentos que suman alrededor de 634 millones de pesos.
Puntualizó: “No creemos en una economía que favorezca a unos pocos, sino en un modelo que garantice oportunidades para todas las personas. Porque la riqueza de nuestro estado no solo se mide en términos financieros, sino en aspectos cualitativos que generan felicidad, tranquilidad y dignidad de su gente”.